Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Blockchain Aplicado a las Empresas (BAES)

Datos generales

Área de conocimiento:
Ciencias Sociales y Jurídicas
Teléfono:
+34 965903400 x 3303

Memorias

Memoria anual
  • Innovación dirigida a facilitar el acceso a los mercados para las empresas e Innovación Social Sostenible, enfocada a los proyectos de desarrollo de productos innovadores, desde el punto de vista de mejora del proceso, de la calidad, o de la eficiencia energética.
  • Progreso Socioeconómico Sostenible y de mercado.
  • Blockchain orientado a fines sociales.
  • Big Data orientado a fines sociales.
  • Responsabilidad Social Corporativa: Estandarización de la información financiera y no financiera de las empresas.

 

 

Servicios que ofrecen

-Desarrollar servicios y productos dentro de Blockchain con total confianza, transparencia y seguridad.Tanto para empresas como para la Administración pública en sus relaciones con empresas privadas, ciudadanos, empresas públicas y organismos dependientes (Licitaciones de obra pública, asignación de subvenciones....etc.). _Utilizar la tecnología de contratos inteligentes (smart contracts) sobre la que se puede ofrecer servicios y explotar aplicaciones en un entorno transversal, con condiciones (que pueden interactuar con dispositivos autónomos como sensores de IOT)y con plenas garantías legales. -Servicios de certificación de integridad y sellado de tiempo. -Mejorar la eficiencia de los procesos de las empresas y de la Administración Pública, Reguladores y comunidad de desarrolladores. -Desarrollo de tokens adaptados a las necesidades de financiación (ICOs, ofertas iniciales de moneda), o modelo de negocio de las empresas y de las Administraciones públicas. -Fomentar el conocimiento y la adopción de la tecnología Blockchain y nuevos desarrollos de inteligencia artificial combinados o no en las empresas y en la Administración pública con la finalidad de facilitar tareas supervisoras (SupTech, RegTech). -Creación de empresas digitales. -Utilización de Blockchain para hacer crecer y ampliar en red, sus beneficios potenciales a más empresas y usuarios. -Utilización de Blockchain para reciclar y diseñar ideas de negocio ambientalmente sostenibles y eficientes (social y económicamente) -Memorias de RSC

 

 

Resultados

Sin datos.

 

Infraestructura relevante disponible

Somos un referente nacional e internacional en inclusividad y cercanía digital. Somos una de las tecnologías clave en la nueva economía digital sostenible y su gobernanza. BLOCKCHAINFUE es una sociedad cooperativa https://www.blockchainfue.com que presta servicio de red testada y lista para ofrecer servicios a empresas y Administración Pública. BLOCKCHAINFUE cuenta con una continua adaptación tanto técnica como legal, gracias a su I+D+i aglutinado en su Comité Técnico Legal compuesto por algunos miembros del grupo de investigación interuniversitario Baes Blockchain Lab y destacados informáticos.

La red ha sido diseña por Baes Blockchain Lab siguiendo los 7 principios de Alianza Cooperativa Internacional, tal y como fue presentada ante el EECS europeo el 29 de mayo de 2019, pincha aquí https://www.eesc.europa.eu/en/avdb/photo/carmen-pastor-blockchain-technology-social-economy-40jpg. Por ello, las funcionalidades son: Reputación, Resiliencia, Transparencia, Trazabilidad, Confianza y Sostenibilidad (RRTTCS).

Tenemos un estándar escalable y holístico de Blockchain europeo con una tecnología interoperable con otras redes con bajo coste y bajo consumo energético. De este modo BlockchainFUE facilitará la interconexión nativa con la infraestructura europea de Blockchain (European Blockchain Service Infrastructure, EBSI). Es una infraestructura ideal para impulsar la economía circular y monitorizar la implantación de los objetivos ODS y el GREEN DEAL europeo.

Facilitamos el servicio de Blockchain autoproducido por la red de nodos propiedad de BlockchainFUE. Utilizamos nuestra infraestructura tecnológica y los servicios básicos de la red que operan el registro distribuido de naturaleza pública y permisionada, que tienen su base en desarrollos de software libre.

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: Transcripción Multimodal de Partituras
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2021
    Fecha de finalización: 31/08/2024
  • Denominación del proyecto: Preservación del patrimonio de música española manustcrita midenate transcripción automática
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2018
    Fecha de finalización: 31/12/2020
  • Denominación del proyecto: Dinero digital y nuevas redes de pagos. aspectos juridicos [didinet]
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2020
    Fecha de finalización: 31/12/2021
  • Denominación del proyecto: Descripción y Recuperación de Información Musical y Sonora
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2010
    Fecha de finalización: 31/12/2013
  • Denominación del proyecto: Tecnologías interactivas para el aprendizaje de música
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Fecha de inicio: 01/01/2014
    Fecha de finalización: 31/12/2016

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: Applying Automatic Translation for Optical Music Recognition's Encoding Step
    Autores: , Ríos-Vila; Esplà-Gomis, M.; Rizo, D.; Ponce de León, P.J.; Iñesta, José M.
    Revistas: Applied Sciences (Switzerland)
    Volumen: 11
    Páginas: -
    Fecha: 2021
    ISSN: 2076-3417
    DOI: https://doi.org/10.3390/app11093890
  • Título: Data-based melody generation through multi-objective evolutionary computation
    Autores: Ponce de León, P.J.; Iñesta, José M.; Calvo-Zaragoza, J.; Rizo, D.
    Revistas: Journal of Mathematics and Music: Mathematical and Computational Approaches to Music Theory, Analysis, Composition and Performance
    Volumen: 10
    Páginas: 173 - 192
    Fecha: 2016
    ISSN: 1745-9737
    DOI: http://dx.doi.org/10.1080/17459737.2016.1188171
  • Título: Análisis de los presupuestos del Fogasa y la redistribución de la renta en una situación de crisis
    Autores: Ramón Dangla, R.; Fernández Daza, Eliseo
    Revistas: Revista de Gestión Pública y Privada
    Volumen:
    Páginas: 61 - 80
    Fecha: 2014
    ISSN: 1137-9022
    DOI: http://dx.doi.org/http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i2.434
  • Título: El efecto de la crisis en dos sectores importantes de cooperativas valencianas. Similitudes y diferencias con sus homólogas en las sociedades de capital
    Autores: Fernández Daza, Eliseo; Ramón Dangla, R.
    Revistas: CiriecEspaña. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa
    Volumen:
    Páginas: 219 - 242
    Fecha: 2013
    ISSN: 0213-8093
    DOI: http://dx.doi.org/http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i2.434
  • Título: El comportamiento responsable de las empresas como estrategia para la confianza de los mercados
    Autores: Fernández Daza, Eliseo
    Revistas: Partida Doble. Revista de Contabilidad, Auditoría y Empresa
    Volumen:
    Páginas: 82 - 89
    Fecha: 2011
    ISSN: 1133-7869
    DOI: http://dx.doi.org/http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i2.434
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Dación en pago e insolvencia empresarial
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial: Boletín Oficial del Estado
    Fecha: 2016
    ISBN: 978-84-3402-275-1
  • Título: Dinero electrónico.
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial: Edersa
    Fecha: 2003
    ISBN: 84-8494-077-2
  • Título: Los recursos propios en las Sociedades Cooperativas.
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial: Edersa
    Fecha: 2002
    ISBN: 84-8494-028-4
  • Título: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (3 EDICION 2021) ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
    Autores: Fernández Daza, Eliseo; Wanden-Berghe Lozano, José Luis
    Editorial: Ediciones Pirámide
    Fecha: 2021
    ISBN: 978-84-368-4570-9
  • Título: La tecnología blockchain y sus implicaciones en el ámbito empresarial
    Autores: Wanden-Berghe Lozano, José Luis; Fernández Daza, Eliseo; , Bednárová, M.
    Editorial: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
    Fecha: 2019
    ISBN: 978-84-16286-63-8
    DOI: http://dx.doi.org/http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i2.434
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Bases para la buena gobernanza del Metaverso europeo (Bases for good governance of the European Metaverse),
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial: REUS EDITORIAL
    Páginas: 41 - 63
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y NUEVA REGULACIÓN DE PERSONAS, INSTITUCIONES Y MERCADOS Estudios jurídicos en homenaje al profesor Daniel Prades Cutillas
  • Título del capítulo: El nuevo marco legal para los tokens de pago, las criptotransferencias y los servicios de criptopago al por menor
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial:
    Páginas: 19 - 56
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro:  Dinero digital y gobernanza TIC en la UE / coord. por Apo.lònia Martínez Nadal, María Jesús Blanco Sánchez, Marina Echebarría Sáenz; M.ª del Carmen Pastor Sempere (dir.), Apo.lònia Martínez Nadal (pr.), 
  • Título del capítulo: Euro digital local una aproximación desde la metodología "Law+Technology"
    Autores: Pastor Sempere, M.C; LLOPIS VAÑÓ, FRANCISCO; MARTÍNEZ PALOMARES, RAMÓN
    Editorial: Thomson Reuters Aranzadi
    Páginas: 425 - 459
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro:   Dinero digital y gobernanza TIC en la UE / coord. por Apo.lònia Martínez Nadal, María Jesús Blanco Sánchez, Marina Echebarría Sáenz; M.ª del Carmen Pastor Sempere (dir.), Apo.lònia Martínez Nadal (pr.),
  • Título del capítulo: Los nuevos modelos de negocio que genera la tecnología blockchain para el emprendedor: el caso de la spin-off universitaria blockchainfue
    Autores: Llopis, F.
    Editorial: Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Páginas: 483 - 500
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro: Empresa, estrategia y sostenibilidad. Homenaje al profesor Enrique Claver Cortés
  • Título del capítulo: Nuevos retos regulatorios en los mercados criptoactivosMetaversos, "play-to-earn" y "descentralized autonomous organization"
    Autores: Pastor Sempere, M.C
    Editorial:
    Páginas: 709 - 748
    Fecha: 2022
    ISBN:
    Título del libro:  Derecho digital y nuevas tecnologías / coord. por María Jesús Blanco Sánchez; Agustín Madrid Parra (dir.), Lucía Alvarado Herrera (dir.)  
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: Melody Characterization by a Genetic Fuzzy System
    Autores: Ponce de León, P.J.; , Ramirez, R.; Rizo, D.; Iñesta, José M.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 5th Sound and Music Computing Conference
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Berlín (ALEMANIA)
    Fecha de celebración: 31/07/2008
  • Título: Melody characterization by a fuzzy rule system
    Autores: Ponce de León, P.J.; Rizo, D.; , Ramírez; , Ponce de León
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: International Workshop on Machine Learning and Music
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Helsinki (FINLANDIA (Incluidas las Islas Aland))
    Fecha de celebración: 05/07/2008
  • Título: Bass and Melody Part Identification in Multi-track MIDI Files
    Autores: Ponce de León, P.J.; , Octavio Vicente; Iñesta, José M.; , José M. Iñesta; , Pedro J. Ponce de León
    Tipo de participación: Comunicación
    Nombre del congreso: 9th International Workshop on Machine Learning and Music
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Riva del Garda (ITALIA)
    Fecha de celebración: 23/09/2016
  • Título: Genre-based melody generation through multi-objective genetic algorithms
    Autores: Iñesta, José M.; Ponce de León, P.J.; Calvo-Zaragoza, J.; Rizo, D.
    Tipo de participación: Comunicación
    Nombre del congreso: 8th Machine Learning and Music workshop (MML 2015)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Vancouver (CANADÁ)
    Fecha de celebración: 15/08/2015
  • Título: Melodic track identification in MIDI files
    Autores: Rizo, D.; Ponce de León, P.J.; Pertusa, A.; Pérez-Sancho, C.; Iñesta, José M.
    Tipo de participación: Otros
    Nombre del congreso: The 19th International FLAIRS Conference
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Florida (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
    Fecha de celebración: 11/05/2006