Ir a cuerpo
Logo UA
Grups d'investigació
  Grupo de Investigación en Historia y Clima

Dades generals

Àrea de coneixement:
Humanitats
Web:
Correu electrònic:
Telèfon:
+34 965903400 x 3444

Memòries

Memòria anual
  • Riesgo, técnica y política en la España mediterránea durante el siglo XVIII
    1.- Recopilación, ordenación y análisis de los episodios de meteorológicos y naturales de signo catastrófico ocurridos durante el siglo XVIII en el espacio territorial establecido como base de estudio 2. Análisis de las políticas y prácticas de evaluación de daños y de defensa frente a riesgos naturales puestas en marcha a lo largo del s. XVIII en el área mediterránea española. 3.- Estudio del papel desempeñado por ingenieros militares, arquitectos, agrimensores, hidrómetras y maestros de obras para verificar cómo se manifiesta la relación creciente entre el desarrollo científico-técnico y la política de la España ilustrada. 4.- Relación entre las acciones de gobierno (Consejo de Castilla, Secretaría de Hacienda, Intendencia y Corregimientos) y el tipo de medidas de reducción del riesgo adoptadas en cada momento (estructurales, de ordenación territorial). 5. Recuperación de la cartografía de época referida a la solución o análisis de estos problemas así como elaboración de una cartografía precisa de localización de catástrofes naturales ocurridas y de medidas de defensa ante dichos episodios
  • Riesgo natural, remedios técnicos e intervención política en la España Mediterránea (siglo XVIII)
    1. -Recopilación, ordenación y análisis de los episodios de meteorológicos y naturales de signo catastrófico ocurridos durante el siglo XVIII en el espacio territorial establecido como base de estudio 2. Análisis de las políticas y prácticas de evaluación de daños y de defensa frente a riesgos naturales puestas en marcha a lo largo del s. XVIII en el área mediterránea española, así como estudio del papel desempeñado por ingenieros militares, arquitectos, agrimensores, hidrómetras o maestros de obras para verificar cómo se manifiesta la relación creciente entre el desarrollo científico-técnico y la política de la España ilustrada. 3. Relación entre las acciones de gobierno (Consejo de Castilla, Secretaría de Hacienda, Intendencia y Corregimientos) y el tipo de medidas de reducción del riesgo adoptadas en cada momento con el fin de comprobar como se produce el paso de respuestas empíricas tendentes a lograr soluciones adaptadas a problemas de origen incierto y causalidad desconocida a otras soluciones eminentemente técnicas que irán mejorando en la medida en que la ciencia vaya descubriendo las causas y orígenes de los fenómenos físicos 4. La comprensión de la complejidad de los fenómenos naturales fue percibida en el siglo XVIII como un reto para la ciencia, que trataba de comprender desde una perspectiva utilitarista la naturaleza; de ahí los estudios y las memorias cada vez más detalladas que se elaboran buscando precisión científica y técnica. En este sentido cobra importancia la recuperación de la cartografía de época referida a la solución o análisis de estos problemas así como elaboración de una cartografía precisa de localización de catástrofes naturales ocurridas y de medidas de defensa ante dichos episodios
  • Desastre natural, ciencia, técnica y religiosidad popular en la España moderna

 

 

Serveis que ofereixen

"EL RIESGO NATURAL EN LA FACHADA MEDITERRÁNEA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVIII" El estudio de la peligrosidad natural y de los medios de reducción del riesgo se ha convertido en un tema clave durante los últimos años, en el marco de la denominada ¿sociedad del riesgo¿ que definiera en la década de los años ochenta del pasado siglo el sociólogo alemán Ulrich Beck. Preocupa el comportamiento de la naturaleza y sus efectos sobre la dinámica de las sociedades. Por ello la sociedad del riesgo ha existido siempre. Desde el momento en que el ser humano rebasa los límites que la naturaleza impone para el desarrollo de sus actividades sobre la superficie terrestre, se han desarrollado territorios y sociedades de riesgo; lo que ocurre es que con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando en relación con las mayores posibilidades de la ciencia y la técnica de la actualidad y la mayor exigencia de seguridad que reclama la sociedad post-moderna. Las capacidades de los integrantes del grupo permiten ofrecer líneas de trabajo que, perteneciendo a un tronco común, pueden perfectamente seguir itinerarios paralelos; a tal efecto se reseñan las más significativas: 1.- Estudio detallado de las condiciones climáticas de las tierras de la fachada mediterránea durante el siglo XVIII utilizando las referencias documentales (proxy-data) y el análisis de series históricas instrumentales de datos meteorológicos (datos atmosféricos anteriores a la existencia de servicios meteorológicos estatales o series EIP ¿early intrumental period¿) con el objetivo de descifrar la evolución de las fluctuaciones experimentadas en el clima ibérico durante dicha centuria. 2.- Análisis de episodios atmosféricos de rango extraordinario ocurridos durante el siglo XVIII con el fin de establecer el correspondiente catálogo. 3.- Estudio de las relaciones existentes entre peligros ("riesgos")climáticos y modalidades de agricultura desarrolladas en los territorios objeto de análisis. 4.- Valoración de la importancia de la peligrosidad natural en el medio rural y urbano. A pesar de que el siglo XVIII es un período de economía básicamente agraria, es interesante analizar las repercusiones de los episodios meteorológicos en la ciudad, bien porque sea el medio donde se producen estos eventos o bien porque sean protagonistas indirectos de los efectos ocurridos en el campo (solicitudes, manifestaciones, religiosidad. 5.- Estudio de la religiosidad popular tras el acopio y análisis de las rogativas en diferentes ciudades y pueblos. Al margen de ello también permiten incorporar nuevos datos al conocimiento de la denominada religiosidad popular.

 

 

Resultats

El Director del Grupo de Investigación viene desarrollando desde hace una decena de años una línea de trabajo de la que se pueden extraer los siguientes resultados: ALBEROLA ROMÁ, A.: Catástrofe, economía y acción política en la Valencia del siglo XVIII, Ed. Alfons el Magnànim, Valencia, 1999. ALBEROLA ROMÁ, A.:¿Catástrofes naturals i salut en la valencia de l¿Edat Moderna¿, en BARONA, J. L.; CORTELL, J. y PERDIGUERO, E. (Eds.): Medi ambient i salut en els municipis valencians. Una perspectiva històrica, Ajuntament de Sueca, 2002, pp. 29-40. ALBEROLA ROMÁ, A.:Oscilaciones climáticas y coyuntura agrícola en tierras valencianas durante el reinado de Felipe V¿, en SERRANO, E. (Ed.): Felipe V y su tiempo, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2004, pp. 201-224. ALBEROLA ROMÁ, A.:¿Sequía, lluvias torrenciales y transporte fluvial de madera: las avenidas del río Turia del otoño de 1776¿, en Revista de Historia Moderna, 23 (2005), pp. 49-74. ALBEROLA ROMÁ, A.:¿Temps de sequera, rogatives i avalots al sud del País Valencià (1760-1770)¿, en Homenatge al Dr. Emili Giralt i Raventós-Estudis d¿Història Agraria, 17, Universitat de Barcelona, 2004, pp. 35-47. ALBEROLA ROMÁ, A (coord.): Agricultura, riesgos naturales y crisis en la España moderna, número monográfico de la Revista de Historia Moderna (23, 2005), Alicante, 2005, 416 páginas. ALBEROLA ROMÁ, A.: "Entre la sequía y la inundación. Una aproximación a las avenidas históricas de los ríos valencianos durante el siglo XVIII", en Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental. Casa de Velázquez, 2006, pp.1-30

 

 

Infraestructura rellevant disponible

- 2 lectoras de microfilm Canon Scanner 300 con capacidad para digitalizar documentación original procedente de archivo, con sus correspondientes ordenadores Sony y Airis - 1 lectora de microfilm Regma Dataprism - 1 lectora de microfilm Canon NP Printer - 1 Escanner Fujitsu Scansnap, preparado con Adobe PDF - 1 ordenador portátil HP

 

 

PARTICIPACIÓ EN PROJECTES DE RECERCA (DESTACATS)
  • Denominació del projecte: Clima, riesgo, catástrofe y crisis a ambos lados del atlántico durante la pequeña edad del hielo (PEH)
    Competitiu:
    Europeu: No
    Públic:
    Entitat/s financadora/es: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Data d'inici: 01/01/2018
    Data de finalització: 31/12/2020
  • Denominació del projecte: Oscilaciones climáticas y crisis agrarias en el levante español durante la pequeña Edad del Hielo
    Competitiu:
    Europeu: No
    Públic:
    Entitat/s financadora/es: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Data d'inici: 01/01/2014
    Data de finalització: 31/12/2016
  • Denominació del projecte: RIESGO Y DESASTRE NATURAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. EPISODIOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS Y SUS EFECTOS A TRAVÉS DE LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL, LA RELIGIOSIDAD POPULAR Y LA REFLEXIÓN CIENTÍFICA
    Competitiu:
    Europeu: No
    Públic:
    Entitat/s financadora/es: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Data d'inici: 01/01/2010
    Data de finalització: 31/12/2012
  • Denominació del projecte: Catástrofes naturales, ciencia, técnica y política en la España mediterránea durante el siglo XVIII
    Competitiu:
    Europeu: No
    Públic:
    Entitat/s financadora/es: MINISTERIO DE EDUCACION
    Data d'inici: 01/10/2006
    Data de finalització: 30/09/2009
  • Denominació del projecte: Clima, economía agraria y sociedad en la España del siglo XVIII
    Competitiu:
    Europeu: No
    Públic:
    Entitat/s financadora/es: MINISTERIO DE ECONOMIA Y EMPRESA
    Data d'inici: 05/11/2002
    Data de finalització: 05/11/2005

Publicacions Mostra cercador

PUBLICACIONS EN REVISTES (DESTACADES)
  • Títol: Climatic and social factors behind the Spanish Mediterranean flood event chronologies from documentary sources (14th¿20th centuries)
    Autors: Alberola Romá, A.; , Barriendos, M; , Gil-Guirado, S.; , Alberola, A. et alii
    Revistes: Global and Planetary Change
    Volum:
    Pàgines: 1 - 16
    Data: 2019
    ISSN: 0921-8181
    DOI: https://doi.org/10.1016/j.gloplacha.2019.102997
  • Títol: Clima, desastre y religiosidad en los dietaristas valencianos de los siglos XVI y XVII
    Autors: Alberola Romá, A.
    Revistes: Obradoiro de Historia Moderna
    Volum:
    Pàgines: 41 - 66
    Data: 2016
    ISSN: 1133-0481
    DOI: http://dx.doi.org/10.15304/ohm.25.3279
  • Títol: Tiempo, clima y enfermedad en la prensa española de la segunda mitad del siglo XVIII. Diarios meteorológicos y crónicas de desastres en el Memorial Literario
    Autors: Alberola Romá, A.
    Revistes: El Argonauta Español
    Volum:
    Pàgines: 1 - 24
    Data: 2015
    ISSN: 1765-2901
  • Títol: La inundación de 1714 de la Ciudad de México: impacto, consecuencias y dicotomía entre riesgos naturales e intereses económicos
    Autors: García Torres, A.
    Revistes: Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII
    Volum:
    Pàgines: 153 - 179
    Data: 2019
    ISSN: 1131-9879
  • Títol: Cambio climático y educación. Una revisición de la documentación oficial
    Autors: Morote Seguido, Alvaro F.; Olcina Cantos, J.
    Revistes: Documents d' Analisi Geografica
    Volum: 69
    Pàgines: 107 - 134
    Data: 2023
    ISSN: 0212-1573
    DOI: https://doi.org/10.5565/rev/dag.749
LLIBRES PUBLICATS (DESTACATS)
  • Títol: Los cambios climáticos. La Pequeña Edad del Hielo en España
    Autors: Alberola Romá, A.
    Editorial: Cátedra
    Data: 2014
    ISBN: 978-84-376-3317-6
  • Títol: Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià en l`edat moderna
    Autors: Alberola Romá, A.
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Data: 2010
    ISBN: 978-84-370-7624-9
  • Títol: Riesgo climático y desastre en tierras meridionales valencianas durante el siglo XVIII
    Autors: García Torres, A.
    Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante
    Data: 2018
    ISBN: 978-84-9717-566-1
  • Títol: Catástrofe, economía y acción política en la Valencia del siglo XVIII
    Autors: Alberola Romá, A.
    Editorial: Institució Alfons el Magnànim - Centre Valencià d'Estudis i Investigació - Diputació de València
    Data: 1999
    ISBN: 84-7822-255-3
  • Títol: La enseñanza de la geografía en el siglo XXI. Retos, recursos y propuestas docentes ante los nuevos desafíos globales
    Autors: Olcina Cantos, J.; Morote Seguido, Alvaro F.
    Editorial: Publicaciones Universidad de Alicante
    Data: 2022
    ISBN: 978-84-1302-192-8
CAPÍTOLS DE LLIBRE PUBLICATS (DESTACATS)
  • Títol del capítol: Episodios atmosféricos de efectos catastróficos en España. 1994.
    Autors: Olcina Cantos, J.
    Editorial: Instituto Tecnológico y Geominero de España
    Pàgines: 60 - 63
    Data:
    ISBN:
    Títol del llibre: Anuario: "Los peligros naurales en España, 1994"
  • Títol del capítol: Escribo con la mesa delante del fuego y, con todo, no puedo librarme del frío: la ruptura de la cotidianeidad en los inviernos españoles entre el mínimo de Maunder y la llegada de Carlos III (1645-1759)
    Autors: Alberola Romá, A.
    Editorial: Ediciones Polifemo
    Pàgines: 29 - 53
    Data: 2023
    ISBN:
    Títol del llibre: Dentro y fuera de la Corte. Estudios sobre la vida cotidiana en la España moderna
  • Títol del capítol: La adaptación al cambio climático: una oportunidad para el desarrollo territorial sostenible de escala regional, subregional y local
    Autors: Olcina Cantos, J.
    Editorial:
    Pàgines: 163 - 185
    Data: 2023
    ISBN:
    Títol del llibre: Desarrollo local y dinámicas territoriales
  • Títol del capítol: La planificación territorial como herramienta preventiva de la desertificación. El caso de los recursos hídricos
    Autors: Martinez-Valderrama, J. ; Olcina Cantos, J.; Castillo Sánchez, Víctor M.; Guirado-Hernandez, E. ; Lucas Borja, Manuel E.; Maestre F. T.
    Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
    Pàgines: 353 - 359
    Data: 2023
    ISBN:
    Títol del llibre: Mirando los ríos desde el mar. viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa

    DOI: 10.618/editum.3003
  • Títol del capítol: The Adaptation to Climate Change in Primary Education and Approach from the Social Sciences Textbooks
    Autors: Morote Seguido, A.F.; Olcina Cantos, J.; Hernández, M.; , Eslamian,S.
    Editorial: Springer Nature Switzerland
    Pàgines: 61 - 76
    Data: 2023
    ISBN:
    Títol del llibre: Disaster Risk Reduction for Resilience Climate Change and Disaster Risk Adaptation

    DOI: 10.1007/978-3-031-22112-5_3
COMUNICACIONS A CONGRESSOS (DESTACADES)
  • Títol: Ponente. IV Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médico Colegial, bajo el lema "Cambio climático y salud global". Titulo de la ponencia: "Perspectiva multidisciplinar: ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud?
    Autors: Olcina Cantos, J.
    Tipus de participació: Ponencia
    Nom del congrés: IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC (Organización Médico Colegial de España)
    Tipus d'esdeveniment: Nacional
    Ciutat de celebració: Valencia (VALENCIA) (ESPAÑA)
    Data de celebració: 25/05/2023
  • Títol: Drought behaviour in Barcelona from its instrumental precipitation series (1786-2022)
    Autors: Barriendos, Josep; Hernández, M.; GIL GUIRADO, SALVADOR; Barriendos, Mariano; Olcina Cantos, J.
    Tipus de participació: Comunicación
    Nom del congrés: EGU General Assembly, 2023
    Tipus d'esdeveniment: Internacional
    Ciutat de celebració: Viena (AUSTRIA)
    Data de celebració: 23/04/2023
  • Títol:  Drought variability in the Spanish Mediterranean Basin during the Dalton Solar Minimum period (1790-1830)
    Autors: Barriendos, Mariano; Barriendos, Josep; Hernández, M.; GIL GUIRADO, SALVADOR; Olcina Cantos, J.
    Tipus de participació: Comunicación
    Nom del congrés: EGU General Assembly, 2023
    Tipus d'esdeveniment: Internacional
    Ciutat de celebració: Viena (AUSTRIA)
    Data de celebració: 23/04/2023
  • Títol: Ponente. Seminario "Nueva Evaluación de Riesgos e Impactos derivados del Cambio Climático". Titulo de la sesión: "Bases para la definición de métodologías para el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático"
    Autors: Olcina Cantos, J.
    Tipus de participació: Ponencia
    Nom del congrés: Seminario "Nueva Evaluación de Riegos e Impactos derivados del Cambio Climático"
    Tipus d'esdeveniment: Nacional
    Ciutat de celebració: Madrid (MADRID) (ESPAÑA)
    Data de celebració: 07/03/2023
  • Títol: Ponente. XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua. Murcia. Titulo de la ponencia: "Planificación hidrológica en el contexto de cambio climático"
    Autors: Olcina Cantos, J.
    Tipus de participació: Ponencia
    Nom del congrés: XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua "Mirando los ríos desde el mar: Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa"
    Tipus d'esdeveniment: Internacional
    Ciutat de celebració: Murcia (MURCIA) (ESPAÑA)
    Data de celebració: 27/01/2023