-. Máster en Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración. -. Doctorado en Filosofía y Letras.
1.- Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, Nº 1 (2002) hasta la actualidad. Universidad de Alicante: http://dhcon.ua.es/pasado-memoria/ 2.- La Parra, Emilio: Los Cien Mil hijos de San Luis. El ocaso del primer impulso liberal en España, Madrid, Síntesis, 2007. Manuel Godoy. La aventura del poder, Barcelona, Tusquets, 2005. ¿The Monarchy at Bayonne and the Constitution of Cadiz¿, en M. Broers et al., The Napoleonic Empire and the New European Culture, London-New York, Macmillan Palgrave, 2012 3.- Gutierrez Lloret, Rosa Ana; Zurita Aldeguer, Rafael, Camurri, Renato: Elecciones y cultura política en España e Italia. PUV 2003. 4.- Santacreu Soler, J.M. (edr.): La recuperació de la memòria històrica al País Valencià: reparar i dignificar les víctimes amb les subvencions estatals (2006-2011), PUV-UJI-UA 2016; Una presó amb vistes al mar, eds. 3i4 2008; Tres claves de la Guerra Civil en el Mediterráneo, Eds La Xara, 2008. Peseta y política: historia de la peseta, 1868-2001, Ed Ariel 2002. 5.- Moreno Seco, Mónica: La quiebra de la unidad: nacional-catolicismo y Vaticano II en la diócesis de Orihuela-Alicante, 1939-1975, ICA Juan Gil-Albert 1999 y Manifiestos feministas : antología de textos del movimiento feminista español, 1965-1985, SPUA, 2005. 6.- Mira Abad, Alicia: Secularización y mentalidades : el sexenio democrático en Alicante (1868-1875), SPUA 2006. 7.- Zurita Aldeguer, Rafael: Notables, políticos y clientes : la política conservadora en Alicante, 1875-1898, IAC Juan Gil-Albert, 1996. 8.- Fernández Sirvent, Rafael: Francisco Amorós y los inicios de la educación física moderna : biografía de un funcionario al servicio de España y de Francia, SPUA 2005. ¿África en la política exterior de Carlos IV. Nuevos datos sobre el asunto de Marruecos (1803-1808)?, en Ayer. Revista de Historia Contemporánea, nº 50 (2003), págs. 289-315. Artículo galardonado con el primer premio nacional de jóvenes investigadores,otorgado por la Asociación Española de Historia Contemporánea en su IV edición (2002). ¿De Rey soldado a Pacificador. Representaciones simbólicas de Alfonso XII de Borbón¿, en Historia Constitucional, nº 11 (2010), págs. 47-75, http://www.historiaconstitucional.com/index.php./historiaconstitucional/issue/view/15/showToc
Sense dades.