Diplomada Universitaria en Enfermería (2010) y Máster Universitario en "profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas", especialidad procesos sanitarios por la Universidad de Alicante (2012), trabajo de fin de máster sobre la importancia y necesidad de la inclusión social para personas con necesidades educativas especiales (sobresaliente).
Experiencia laboral y docente: Desde el 2010 he trabajado como enfermera en distintos servicios de atención primaria, destacando diversos centros de atención primaria; y especializada, destacando el servicio de urgencias, unidad de reanimación postanestésica (URPA) y bloque quirúrgico, así como diferentes unidades de hospitalización. Inicio mi relación con la Universidad de Alicante en 2016 como tutora clínica de alumnos, posteriormente inicio mi carrera docente en el departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante como profesora asociada en el año 2019. He impartido hasta la actualidad docencia en diversas asignaturas de grado con estrecha vinculación a mi perfil académico y profesional: Cuidados del adulto II y en diversos prácticums. A su vez destacar la tutorización de diversos trabajos de fin de Grado.
Investigación: Comunicación a congreso "Los asistentes por voz con Inteligencia Artificial: ¿pueden guiar a la ciudadanía en las maniobras de RCP? Calidad de las instrucciones en idioma español." (Elche 2024)
Desde que fianlicé la carrera he seguido realizando cursos de formación continuada directamente relacionados con el ámbito de atención primaria y especializada, y cursos para profesorado asociado en el ámbito de la docencia como: "acreditaciones, tácticas, técnicas y estrategias para solicitarlas", "software libre y tecnología digital de la UA".
Conocimientos de lengua en valenciano (C1) y de inglés (B1).
Me apasiona mi profesión, tanto como enfermera, como la docencia, poder trasmitir conocimientos y experiencias, y formar a futuros enfermeros para tratar al paciente de forma holística e integral, con buenas prácticas asiatenciales y buena relación terapéutica.Y por ello me emociona poder formar parte del departamento de enfermería de la UA como profesora asociada.
Diplomada Universitaria en Enfermería (2010) y Máster Universitario en "profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas", especialidad procesos sanitarios por la Universidad de Alicante (2012), trabajo de fin de máster sobre la importancia y necesidad de la inclusión social para personas con necesidades educativas especiales (sobresaliente).
Experiencia laboral y docente: Desde el 2010 he trabajado como enfermera en distintos servicios de atención primaria, destacando diversos centros de atención primaria; y especializada, destacando el servicio de urgencias, unidad de reanimación postanestésica (URPA) y bloque quirúrgico, así como diferentes unidades de hospitalización. Inicio mi relación con la Universidad de Alicante en 2016 como tutora clínica de alumnos, posteriormente inicio mi carrera docente en el departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante como profesora asociada en el año 2019. He impartido hasta la actualidad docencia en diversas asignaturas de grado con estrecha vinculación a mi perfil académico y profesional: Cuidados del adulto II y en diversos prácticums. A su vez destacar la tutorización de diversos trabajos de fin de Grado.
Investigación: Comunicación a congreso "Los asistentes por voz con Inteligencia Artificial: ¿pueden guiar a la ciudadanía en las maniobras de RCP? Calidad de las instrucciones en idioma español." (Elche 2024)
Desde que fianlicé la carrera he seguido realizando cursos de formación continuada directamente relacionados con el ámbito de atención primaria y especializada, y cursos para profesorado asociado en el ámbito de la docencia como: "acreditaciones, tácticas, técnicas y estrategias para solicitarlas", "software libre y tecnología digital de la UA".
Conocimientos de lengua en valenciano (C1) y de inglés (B1).
Me apasiona mi profesión, tanto como enfermera, como la docencia, poder trasmitir conocimientos y experiencias, y formar a futuros enfermeros para tratar al paciente de forma holística e integral, con buenas prácticas asiatenciales y buena relación terapéutica.Y por ello me emociona poder formar parte del departamento de enfermería de la UA como profesora asociada.