Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  SIMON ALBERT, RAQUEL

Curriculum breve
SIMON ALBERT, RAQUEL

Datos personales

Correo:
Teléfono:
Sin datos.
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A
Dpto.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Institutos:
Grupos:

Formación académica

  • Doctor en Economía
    Universidad de Alicante (24/05/2022)
  • Máster en Economía Aplicada
    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (30/09/2018)
  • Graduat en Economia
    Universidad de Alicante (30/06/2017)

Doctora en Economía por la Universidad de Alicante con sobresaliente cum laude y mención de Doctorado Internacional. En la actualidad ocupa una plaza de profesora ayudante doctora en la Universidad de Alicante (aunque ya he obtenido la acreditación como "contratado doctor").


Su trayectoria profesional comenzó en la Universidad de Alicante (UA) y en el University College of Cork (UCC) donde cursó el grado en Economía, y posteriormente el máster en Economía Aplicada de la Universidad de Alicante.


Su investigación doctoral, financiada por el Plan Estatal de investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, se centró en el análisis de los desplazamientos al trabajo utilizando microdatos, así como en el estudio del impacto de las características del mercado laboral local en el empleo femenino. Su tesis estaba directamente vinculada al proyecto: CS02017-86474-R "Nuevos desarrollos en el análisis territorial del mercado de trabajo. Mercados de trabajo locales y movilidad cotidiana". En este sentido, su tesis doctoral titulada "Tres ensayos empíricos sobre la movilidad cotidiana residencia-trabajo y mercados locales de trabajo" aborda cuestiones relacionadas con la movilidad cotidiana de diferentes colectivos, como el análisis de las características regionales que influyen en su empleabilidad en función de los Mercados Locales de Trabajo a los que pertenecen. Para llevarlo a cabo, ha realizado estancias de investigación en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo con el profesor Matías Mayor Fernández y en el Dipartimento di Scienze Economiche de la Universidad de Bolonia con el profesor Roberto Patuelli, además de cursos de formación en técnicas de análisis econométrico con datos individuales y técnicas de análisis de datos espaciales, entre ellos: curso de análisis económico espacial impartido en el máster de instrumentos de análisis económico (Universidad de Oviedo) o Análisis econométrico espacial con status y R (Universidad Autónoma de Madrid).


Ha presentado ponencias sobre estos temas en numerosas conferencias, nacionales e internacionales (incluidas ERSA y RSA), y ha publicado varios artículos. Además, es miembro del equipo de trabajo de diferentes proyectos de investigación nacionales ("Mercado Locales de Trabajo y movilidad cotidiana. Nuevos retos" (PID2020-114896RB-I00, Agencia Estatal de Investigación, Programa Nacional de I+D+i - Retos de Investigación) (2021-2024) y "Movilidad cotidianay áreas funcionales en la Comunidad Valenciana: retos teóricos y metodológicos" (AICO/2021/062, Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Programa I+D+i Generalitat Valenciana, grupos de investigación consolidados) (2021-2023)) y europeos ("Sutainable and techonological approach to rethink tourims (START)" o "Economic contribution study for Jamaica (CariPI)" entre otros).