Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Curriculum breve
  MORALLON NUÑEZ, EMILIA

Curriculum breve
Morallon Nuñez, Emilia
Morallon Nuñez, Emilia
RUA

Datos personales

Correo:
Teléfono:
+34 965903400 x 9590
Ubicación:

Situación profesional actual

Plaza:
CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD
Dpto.:
Institutos:
Grupos:

Formación académica

  • Doctora en Ciencias Químicas
    Universidad de Alicante (01/09/1993)
  • Grado de Licenciada en Ciencias Químicas
    Universidad de Alicante (01/07/1989)
  • Licenciada en Ciencias Químicas
    Universidad de Alicante (01/06/1988)

Desarrollo mi investigación en la síntesis y modificación por métodos electroquímicos de diferentes materiales para aplicaciones en el almacenamiento y generación de energía, en biosensores y en el tratamiento de contaminantes en aguas residuales. Las líneas de investigación en las que trabajo son: i) preparación y caracterización de nuevos electrodos para el tratamiento electroquímico de contaminantes en disoluciones acuosas (dióxido de estaño, óxidos de cobalto, óxido de rutenio, etc.), ii) almacenamiento de energía (supercondensadores y pilas de combustible), iii) preparación y caracterización de polímeros conductores y materiales híbridos de polímeros conductores/material inorgánico, iv) sensores electroquímicos y biosensores, y v) electrocatalizadores de nanopartículas metálicas soportadas (metales no nobles y óxidos metálicos).

Los temas que abarca mi investigación incluyen el almacenamiento de energía mediante métodos electroquímicos (baterías basadas en zinc y supercondensadores), el desarrollo de sensores y biosensores (detección de glucosa, COVID-19, entre otros). 

Entre los hitos más importantes, cabe destacar que nuestro grupo de investigación ha desarrollado polímeros conductores auto-dopados basados en polianilina, lo que ha permitido mejorar la procesabilidad de los polímeros conductores, como su dispersión en agua y su solubilidad en ella, manteniendo la conductividad eléctrica en valores razonables. Por otro lado, el grupo está trabajando en el desarrollo de nuevos materiales electrocatalíticos para aplicaciones en el tratamiento de contaminantes en disoluciones acuosas. Además, se hemos desarrollado electrocatalizadores basados en óxidos metálicos/material carbonoso como cátodos en las baterías zinc-aire.

He sido coordinadora del Máster en Ciencia de Materiales durante más de 8 años (2010-2019).