Carlos Martos Ferrer, graduado en Historia, y especializado en historia contemporánea, ha realizado el Máster Universitario en Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración. Es becario predoctoral de la Generalitat Valenciana.
En la actualidad se encuentra adscrito al grupo de investigación de Investigación en Género (IG) del Instituto Universitario de Investigación en Género, así como al grupo de investigación de España Contemporánea (EC) del Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante.
Su investigación se centra en el estudio de la cultura en el período del tardofranquismo y la Transición, así como la participación de las mujeres en las movilizaciones culturales de este período.
Carlos Martos Ferrer, graduado en Historia, y especializado en historia contemporánea, ha realizado el Máster Universitario en Historia de la Europa Contemporánea: identidades e integración. Es becario predoctoral de la Generalitat Valenciana.
En la actualidad se encuentra adscrito al grupo de investigación de Investigación en Género (IG) del Instituto Universitario de Investigación en Género, así como al grupo de investigación de España Contemporánea (EC) del Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante.
Su investigación se centra en el estudio de la cultura en el período del tardofranquismo y la Transición, así como la participación de las mujeres en las movilizaciones culturales de este período.