- Enfermera clínica y gestora en el Hospital General Universitario de Elche, entre 1979 y 1995
- Doctora por la Universidad de Alicante en Diciembre de 2008, con un trabajo relacionado con la prevención del reingreso en pacientes respiratorios y actualmente continúa su actividad postdoctoral participando en la formación de profesorado joven en la Universitat Jaume I y en la Universidad de Alicante; es miembro del grupo de investigación en Tecnologia y salud TYS( https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/tecnologia-y-salud-(tys)/740) adscrito al Instituto Universitario de Investigación Informatica ( IUII) y del Instituto Universitario de Estudios sociales de America Latina (IUESAL)
-Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante
-Colegiada de Honor del Colegio Provincial de Enfermería de Alicante en 2002 .
-Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante durante 1998-2007, donde se implantó en Octubre de 1998 un segundo ciclo de estudios de enfermería, que permitiría el desarrollo hasta el doctorado, de la Enfermería, desde Enfermería y que derivó con la implantación durante el curso 2006, del Máster U. Ciencias de la Enfermería, uno de los 5 primeros Máster oficiales en Ciencias de la Enfermería en España, con continuidad hasta el Doctorado Ciencias de la Enfermería. Durante este periodo, en la Escuela de Enfermería se autorizó e implanto ademas del programa de posgrado Master y Doctorado,la titulación de Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (actualmente Grado)
-Miembro del Consejo asesor de sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo (Desde 2006 hasta 2009)
-Subdirectora de ordenación académica de la Escuela U. de Enfermería de la Universidad de Alicante (2007 y 2009), y por encargo rectoral durante el periodo 2009-2013 fue Vicedecana comisionada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I en Castellón de la Plana (España), como responsable de la implantación de los estudios de Enfermería Grado, Máster y Doctor.
Durante el periodo 2000-2006 fue vicepresidenta y presidenta de la Conferencia nacional de directores de Escuelas de Enfermería (Actual CNDE).
-Desde 2013 es Secretaria académica y profesora del programa de doctorado Ciencias de la Enfermería de la Universitat Jaume I y profesora del programa de doctorado Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante.
- Participó por encargo de ANECA en la comisión de Ciencias de la salud MECES, elaborando el informe de equivalencia 2 MECES para los anteriores diplomados en Enfermería, que posteriormente obtuvo consenso del Consejo general de colegios de enfermería y la Conferencia de decanos de enfermería.
- Vocal de la comisión de Ciencias de la salud de AQU Catalunya desde 2015 hasta 2023 y actualmente Experta externa .Es miembro de la comisión de Ciencias de la salud de la agencia de calidad ACCUA de Andalucía y colabora en acreditación de titulaciones con la agencia A3ES de Portugal y SINAES de Costa Rica.
Tiene reconocidos 2 tramos de investigacíón y es presidenta de la Sociedad Científica de Enfermería SCELE.
- Enfermera clínica y gestora en el Hospital General Universitario de Elche, entre 1979 y 1995
- Doctora por la Universidad de Alicante en Diciembre de 2008, con un trabajo relacionado con la prevención del reingreso en pacientes respiratorios y actualmente continúa su actividad postdoctoral participando en la formación de profesorado joven en la Universitat Jaume I y en la Universidad de Alicante; es miembro del grupo de investigación en Tecnologia y salud TYS( https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/grp/es/tecnologia-y-salud-(tys)/740) adscrito al Instituto Universitario de Investigación Informatica ( IUII) y del Instituto Universitario de Estudios sociales de America Latina (IUESAL)
-Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Enfermería adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante
-Colegiada de Honor del Colegio Provincial de Enfermería de Alicante en 2002 .
-Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Alicante durante 1998-2007, donde se implantó en Octubre de 1998 un segundo ciclo de estudios de enfermería, que permitiría el desarrollo hasta el doctorado, de la Enfermería, desde Enfermería y que derivó con la implantación durante el curso 2006, del Máster U. Ciencias de la Enfermería, uno de los 5 primeros Máster oficiales en Ciencias de la Enfermería en España, con continuidad hasta el Doctorado Ciencias de la Enfermería. Durante este periodo, en la Escuela de Enfermería se autorizó e implanto ademas del programa de posgrado Master y Doctorado,la titulación de Diplomado en Nutrición Humana y Dietética (actualmente Grado)
-Miembro del Consejo asesor de sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo (Desde 2006 hasta 2009)
-Subdirectora de ordenación académica de la Escuela U. de Enfermería de la Universidad de Alicante (2007 y 2009), y por encargo rectoral durante el periodo 2009-2013 fue Vicedecana comisionada de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I en Castellón de la Plana (España), como responsable de la implantación de los estudios de Enfermería Grado, Máster y Doctor.
Durante el periodo 2000-2006 fue vicepresidenta y presidenta de la Conferencia nacional de directores de Escuelas de Enfermería (Actual CNDE).
-Desde 2013 es Secretaria académica y profesora del programa de doctorado Ciencias de la Enfermería de la Universitat Jaume I y profesora del programa de doctorado Ciencias de la salud de la Universidad de Alicante.
- Participó por encargo de ANECA en la comisión de Ciencias de la salud MECES, elaborando el informe de equivalencia 2 MECES para los anteriores diplomados en Enfermería, que posteriormente obtuvo consenso del Consejo general de colegios de enfermería y la Conferencia de decanos de enfermería.
- Vocal de la comisión de Ciencias de la salud de AQU Catalunya desde 2015 hasta 2023 y actualmente Experta externa .Es miembro de la comisión de Ciencias de la salud de la agencia de calidad ACCUA de Andalucía y colabora en acreditación de titulaciones con la agencia A3ES de Portugal y SINAES de Costa Rica.
Tiene reconocidos 2 tramos de investigacíón y es presidenta de la Sociedad Científica de Enfermería SCELE.