En 1996 me licencié en Filosofía y Letras (Filología), orientación Filologia Valenciana por la Universidad de Alicante, con premio extraordinario, y en 2000 acabé también la Licenciatura en Filología Hispánica por la misma universidad.
En 1999 me licencié con grado con la tesina Diccionari de diccionaris valencians anteriors al 1851, dirigida por el Dr. Jordi Colomina, y en 2004 leí la tesis doctoral El Diccionario valenciano-castellano de Josep Escrig (1851) en la tradició lexicogràfica valenciana, dirigida también por el Dr. Colomina dentro del programa de doctorado de Llengua i Literatura Catalanes de la Universidad de Alicante.
En 2006 obtuve el Diploma Universitario de Postgrado en Terminologia i necessitats professionals del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (Universitat Pompeu Fabra) con el aval de la Xarxa Iberoamericana de Terminologia.
Desde 2011 soy profesora titular del Departament de Filologia Catalana de la Universidad de Alicante y desde diciembre de 2021 soy Vicedecana de Cultura, Comunicación i Promoció del Valencià y Coordinadora Académica del Grau en Filologia Catalana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UA.
Soy miembro del ISIC-IVITRA, y también del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV) y del Institut Interuniversitari de Llengües Modernes Aplicades (IULMA) desde 2017 y 2023, respectivamente. Desde octubre de 2017 hasta junio de 2021 he sido académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), donde he sido secretaria de la Secció de Terminologia i Assessorament Lingüístic y presidenta de la Comissió de l'Escriptora de l'Any 2020 Carmelina Sánchez-Cutillas. Desde 2023 soy miembro numeraria de la Secció Filològica (Comissió de Lexicografia) del Institut d'Estudis Catalans (IEC).
En 1996 me licencié en Filosofía y Letras (Filología), orientación Filologia Valenciana por la Universidad de Alicante, con premio extraordinario, y en 2000 acabé también la Licenciatura en Filología Hispánica por la misma universidad.
En 1999 me licencié con grado con la tesina Diccionari de diccionaris valencians anteriors al 1851, dirigida por el Dr. Jordi Colomina, y en 2004 leí la tesis doctoral El Diccionario valenciano-castellano de Josep Escrig (1851) en la tradició lexicogràfica valenciana, dirigida también por el Dr. Colomina dentro del programa de doctorado de Llengua i Literatura Catalanes de la Universidad de Alicante.
En 2006 obtuve el Diploma Universitario de Postgrado en Terminologia i necessitats professionals del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (Universitat Pompeu Fabra) con el aval de la Xarxa Iberoamericana de Terminologia.
Desde 2011 soy profesora titular del Departament de Filologia Catalana de la Universidad de Alicante y desde diciembre de 2021 soy Vicedecana de Cultura, Comunicación i Promoció del Valencià y Coordinadora Académica del Grau en Filologia Catalana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UA.
Soy miembro del ISIC-IVITRA, y también del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana (IIFV) y del Institut Interuniversitari de Llengües Modernes Aplicades (IULMA) desde 2017 y 2023, respectivamente. Desde octubre de 2017 hasta junio de 2021 he sido académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), donde he sido secretaria de la Secció de Terminologia i Assessorament Lingüístic y presidenta de la Comissió de l'Escriptora de l'Any 2020 Carmelina Sánchez-Cutillas. Desde 2023 soy miembro numeraria de la Secció Filològica (Comissió de Lexicografia) del Institut d'Estudis Catalans (IEC).