Doctora por la Universidad de Alicante. Programa de Doctorado: Derecho. Profesora asociada del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante. Máster en: Gestión Pública, Liderazgo Político y Comunicación (2012); Familia Internacional, Inmigración y Mediación (prácticas de resolución de conflictos internacionales en instituciones/organizaciones) (2012); Dirección y Gestión de Recursos Humanos (2009); Relaciones Institucionales, protocolo y organización de eventos (2013); Desarrollo Local e Innovación Territorial (2008). Cursos de especialización en dirección pública, gestión, organización y evaluación de entidades públicas, en políticas culturales, en integración multicultural, ciudadanía, mediación intercultural, etc. Cursos de formación para la mejora de la actividad docente e investigadora (DOCENTIA-UA) (ICE 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024, 2024-2025). Ponente en congresos. Varias publicaciones. Especialista en temas de Gobierno Local, Gobernanza, Políticas Públicas, Innovación Pública, Administración Digital.
Miembro del Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina (IUESAL). Miembro del grupo de investigación permanente del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas. Miembro de la RED-ICE (2024 - 2026) - Geopolítica, Sociedad y Economía en las relaciones del poder global. Miembro del Programa de Acción Tutorial (PAT) para los cursos 2025/2026 y 2026/2027.
Doctora por la Universidad de Alicante. Programa de Doctorado: Derecho. Profesora asociada del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante. Máster en: Gestión Pública, Liderazgo Político y Comunicación (2012); Familia Internacional, Inmigración y Mediación (prácticas de resolución de conflictos internacionales en instituciones/organizaciones) (2012); Dirección y Gestión de Recursos Humanos (2009); Relaciones Institucionales, protocolo y organización de eventos (2013); Desarrollo Local e Innovación Territorial (2008). Cursos de especialización en dirección pública, gestión, organización y evaluación de entidades públicas, en políticas culturales, en integración multicultural, ciudadanía, mediación intercultural, etc. Cursos de formación para la mejora de la actividad docente e investigadora (DOCENTIA-UA) (ICE 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024, 2024-2025). Ponente en congresos. Varias publicaciones. Especialista en temas de Gobierno Local, Gobernanza, Políticas Públicas, Innovación Pública, Administración Digital.
Miembro del Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina (IUESAL). Miembro del grupo de investigación permanente del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas. Miembro de la RED-ICE (2024 - 2026) - Geopolítica, Sociedad y Economía en las relaciones del poder global. Miembro del Programa de Acción Tutorial (PAT) para los cursos 2025/2026 y 2026/2027.