Ir a cuerpo
Logo UA
Grupos de investigación
  Inglés profesional y académico (IPA)

Datos generales

Área de conocimiento:
Humanidades
Teléfono:
+34 965903400 x 9318
Teléfono:
+34 96 590 0659

Memorias

Memoria anual
  • a)LOS LENGUAJES INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS
    Como su mismo nombre indica, son lenguajes industriales y tecnológicos los empleados por los profesionales de las diversas ramas de la industria y la tecnología (el calzado, el textil, la piedra natural, la conserva, el juguete, el turismo, el transporte, el comercio, etc.). Estos lenguajes pertenecen evidentemente al tronco común de una lengua, pero se diferencian de él no sólo por razones terminológicas, sino por razones de retórica y de estrategias comunicativas, tanto orales como escritas. Las estrategias comunicativas se materializan en lo que en lingüística se conoce con el nombre de géneros profesionales, marcados por convenciones lingüísticas y culturales, entre las que destaca la cortesía social y lingüística. Muchos son los aspectos que importan de los lenguajes industriales, siendo los que más sobresalen, como se acaba de apuntar: el de la terminología normalizada y el de las estrategias comunicativas. El estudio de estos aspectos requiere un doble enfoque: 1.el oracional (sistematización de los términos y los conceptos) 2.el supraoracional (géneros profesionales y estrategias comunicativas)
  • b)EL LENGUAJE DEL FORO
    En una sociedad caracterizada por la omnipresencia del Derecho en la regulación de los derechos humanos y en las múltiples relaciones entre la Administración y el ciudadano, se ha abierto paso esta nueva subespecialidad epistemológica, también llamada lingüística forense. El núcleo central de ésta campo del conocimiento lo constituyen los siguientes aspectos: 1.el análisis del discurso oral (la voz); 2.el análisis de los rasgos estilísticos del discurso escrito (la grafología y la lingüística de corpus); 3.la interpretación lingüística para la determinación del sentido de los textos jurídicos.
  • c)EL LENGUAJE DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
    sta línea ha supuesto una ampliación de la línea del Lenguaje clínico, desarrollada en años anteriores. Su campo de estudio se desarrolla en torno a dos áreas: 1.el estudio del lenguaje de la farmacia (terminología y estrategias comunicativas) 2.el estudio del lenguaje entre el paciente y el médico, tanto en cuestiones psicológicas como en las que afectan exclusivamente a la voz llamada normal y a las patologías relacionadas con ella que tengan reflejo fonético; la disciplina que lo estudia también se llama lingüística clínica.
  • e)EL LENGUAJE DEL OCIO
    El Grupo IPA continua su línea de investigación en el área epistemológica del ocio, actividad fundamental en la realidad social y económica de la Comunidad Valenciana, resultando por tanto imprescindible su estudio a través de los discursos que se producen en dicho ámbito. Esta línea implica un estudio en dos direcciones: 1.la oracional (mediante el estudio de los términos y los conceptos y su representación sistemática) 2.supraoracional (mediante el análisis de las estrategias comunicativas, los rasgos estilísticos, dialectales y sociales, las convenciones lingüísticas y culturales, los géneros profesionales...)
  • d) EL LENGUAJE DEL MEDIO AMBIENTE
    Dentro del Parque Tecnológico de la UA y, coincidiendo con la inauguración de la planta fotovoltaica que Unión FENOSA, la CAM y la Universidad instalarán en septiembre, el Grupo quiere realizar su investigación en torno a tres conceptos: a) medio ambiente; b) energía; c) sostenibilidad. La investigación en esta área se centra en tres direcciones: 1.la oracional (estudio del léxico en inglés, español y valenciano) 2.la supraoracional (estudio de las estrategias comunicativas) 3.la de los sistemas de protocolos profesionales

 

 

Servicios que ofrecen

- Elaboración de diccionarios terminológicos avanzados; - Confección de material informático de tipo terminológico. - Asesoramiento sobre estrategias comunicativas. - Peritaje lingüístico de títulos, marcas, significados, nombres de productos, etc.; - Asesoramiento en cuestiones relacionadas con la voz normal y sus patologías; - Asesoramiento en el discurso forense oral y escrito con los medios de la Unidad de Voz, la lingüística de corpus y la sintaxis interpretativa; - Publicación de trabajos, artículos y monografías relacionados con los puntos anteriores. - Organización de cursos de posgrado relacionados con los LPA. - Organización de cursos breves y especializados sobre LPA.

 

 

Resultados

-INVESTIGACIÓN 2006: Diccionario de términos del calzado y las industrias afines. Barcelona: Ariel. 2005: Diccionario de términos de la piedra natural y las industrias afines. Barcelon: Ariel. Tesis "Traducción, publicidad y globalización: una aproximación contrastiva y traductológica a los textos publicitarios ingleses, españoles y alemanes" (Montes, A., 13/01/2005) Tesis "Terminografía, lenguajes profesionales y mediación interlingüística" (Gómez, A. 23/02/2005) Tesis "Aproximación terminográfica al lenguaje de la piedra natural. propuesta de sistematización para la elaboración de un diccionario traductológico (Vargas, C. 16/05/2005) -DOCENCIA: Máster en traducción inglesa UA, 2005-2006) Curso de especialista en traducción jurídica inglés-español a distancia (UA, 2005-2006) I Jornadas sobre Lenguas Modernas Aplicadas (UA, 3-5 may 2006). Curso "Traducción Asistida por Ordenador de Textos Especializados Ingleses" (UA, 24-25 nov, 1-2 dic 2005). Curso "Inglés comunicativo para profesionales" (UA, Sede de Villena, feb-may2006). Curso "Nuevas tecnologías para la mediación lingüística bilingüe (inglés-español)" (UA, jul 2006) Curso "El lenguaje en la encrucijada de Internet" (UA, jul 2006). Jornadas sobre "Propiedad Industrial", Windsor (Reino Unido, 17-19 feb 2006). Asesoramiento lingüístico a Agencia Oficial de la Propiedad Industrial) (ene 2006) Presentación del Diccionario del calzado en la Semana Internacional del Calzado y la Marroquinería (Modacalzado)IFEMA (Madrid, 24/03/06). Licitación para la traducción de la página web de la Confederación Hidrográfica del Segura (Murcia). -AMPLIACIÓN DE LAS ÁREAS EPISTEMOLÓGICAS CIENCIAS DE LA SALUD Asesoramiento y Asistencia Científico-Técnica entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la UA. Análisis contrastivo de protocolos médicos. Organización de un congreso internacional para el año 2007 . CIENCIAS JURÍDICAS Preparación de la asignatura "Identificación de la autoría de la voz y del texto" para el curso 2006-2007, a petición del Decanato de Derecho. Organización de jornadas breves sobre la autoría de la voz y del texto. MEDIO AMBIENTE En colaboración con la UJI, se ha solicitado un Proyecto de I+D sobre el Lenguaje del Medio ambiente. INDUSTRIA JUGUETERA Elaboración del "Diccionario bilingüe (inglés-español, español-inglés) de términos de la industria juguetera" (BFF2002-01457 / Convenio de Asesoramiento y Asistencia Científico-Técnica formalizado entre la UA y AUJI). -RELACIONES CON LA SOCIEDAD: Cursos breves para profesionales Organización de congresos, seminarios y jornadas Asesoría lingüística

 

 

Infraestructura relevante disponible

Escáner Epson Perfection1240U/PHOTO Escáner Epson Perfection 1200U/Photo Impresora HP LaserJet 1100 Ordenador personal Pentium III 650 MHZ, 30 GB, CD-Rom 53X, CD-Rom regrabador 48x16x48 Ordenador personal Pentium III 650 MHZ, 30 GB, CD-Rom 53X, CD-Rom regrabador 48x16x48 Licencia WordSmith Licencia MonoconcPro 1.0 2 licencias Multiconcord Memoria de traducción Deja Vue 3 licencias TermStar 3.0. 2 actualizaciones a TermStar XV OmniPage Pro 10.0 (OCR). UNIDAD DE Lingüística clínica: Estación de trabajo de estroboscopia rino-laríngea compuesta de equipos originales KAY 1 videompresora 9161 en color de 256 gradaciones S-VHS y entrada VGA 1 laringófono 6094 KAY 2 grabador-reproductor SONY DAT de sobremesa 2 grabador-reproductor SONY DAT portátil 1 ordenador HP con microprocesador de 486, DX4, 100 MHZ, , 540 MB, CD-Rom, Disquetera 3,3 1.44 MB 1 ordenador Macintosh II 4MB HD40 1 impresora Laser Writer II NT 1 MacSpeech Lab II Workstation 1 programa MacLink Plus

 

 

Proyectos Ver buscador

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (DESTACADOS)
  • Denominación del proyecto: NL4DISMIS: Natural Language Technologies for dealing with dis- and misinformation
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2022
    Fecha de finalización: 31/12/2025
  • Denominación del proyecto: Modernización de la administración pública mediante procesamiento del lenguaje natural para que su contenido digital sea MÁS CLARO para personas con discapacidades cognitivas
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/12/2022
    Fecha de finalización: 30/11/2024
  • Denominación del proyecto: Etiquetaje pragmático para un observatorio de la identidad de mujeres y hombres a través del humor. La plataforma OBSERVAHUMOR.COM
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: GENERALITAT VALENCIANA
    Fecha de inicio: 01/01/2021
    Fecha de finalización: 31/12/2024
  • Denominación del proyecto: Generación consciente de textos
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/09/2022
    Fecha de finalización: 31/08/2025
  • Denominación del proyecto: Digitalización, tratamiento y publicación en línea de recursos terminológicos multilingües abiertos con perspectiva de género en la sociedad digital
    Competitivo:
    Europeo: No
    Público:
    Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION
    Fecha de inicio: 01/12/2022
    Fecha de finalización: 30/11/2024

Publicaciones Ver buscador

PUBLICACIONES EN REVISTAS (DESTACADAS)
  • Título: La verificación en la escritura conjunta de demandas. Una perspectiva integradora(Authorship verification in the joint drafting of lawsuits. An integrated approach)
    Autores: Guillén Nieto, V.
    Revistas: DL Español (Revista de Lengua)
    Volumen:
    Páginas: 193 - 218
    Fecha: 2023
    ISSN:
    DOI: https://doi.org/10.33776/dlesp.v1.7920
  • Título: Análisis emocional del corpus COLUMNAS.HUMOR: un enfoque mixto
    Autores: Vargas-Sierra, C.
    Revistas: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
    Volumen:
    Páginas: -
    Fecha: 2024
    ISSN: 1576-4737
  • Título: Translation Technology and Ethical Competence: An Analysis and Proposal for Translators Training
    Autores: Ramírez Polo, Laura; Vargas-Sierra, C.
    Revistas: Languages
    Volumen: 8
    Páginas: 1 - 22
    Fecha: 2023
    ISSN: 2226-471X
    DOI: https://doi.org/10.3390/languages8020093
  • Título: Los anglicismos de botánica en la lexicografía médica del siglo XVIII: el diccionario de Suárez de Ribera.
    Autores: , Gómez-Martínez, M.; Congost-Maestre, N.
    Revistas: Revista de Filologia Espanola
    Volumen:
    Páginas: 51 - 76
    Fecha: 2022
    ISSN: 0210-9174
  • Título: On empathy in online tourism experience. High-frequency adjective patterns in English and Spanish promotional language
    Autores: Llorens-Simón, E.M.
    Revistas: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA)
    Volumen:
    Páginas: 301 - 323
    Fecha: 2022
    ISSN: 0212-7636
    DOI: https://doi.org/10.14198/ELUA.22381
LIBROS PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título: Hate Speech, Linguistic Perspectives
    Autores: Guillén Nieto, V.
    Editorial: Walter de Gruyter, GmbH
    Fecha: 2023
    ISBN: 978-3-11-067246-6
  • Título: Pragmatics of Internet Humour
    Autores: Yus, F.
    Editorial: Palgrave Macmillan
    Fecha: 2023
    ISBN: 978-3-031-31901-3
    DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-31902-0
  • Título: Metodología de análisis traductológico. El modelo Lambert-Van Gorp y su aplicación a una revista de propaganda cultural durante la Guerra Fría
    Autores: Iliescu-Gheorghiu, Catalina
    Editorial: PETER LANG GMBH
    Fecha: 2022
    ISBN: 9783631889312
    DOI: 10.3726/b20170
  • Título: Relevancia y traducción. Una retrospectiva con lentes actualizantes
    Autores: Iliescu-Gheorghiu, Catalina
    Editorial: Editorial Comares, Granada
    Fecha: 2022
    ISBN: 978-84-1369-395-8
  • Título: Smartphone Communication. Interactions in the App Ecosystem
    Autores: Yus, F.
    Editorial: Routledge (UK)
    Fecha: 2021
    ISBN: 9781032060668
CAPÍTULOS DE LIBRO PUBLICADOS (DESTACADOS)
  • Título del capítulo: Análisis Sonet 123 / Soneto CXXIII y versiones en verso y prosa
    Autores: Iliescu-Gheorghiu, Catalina
    Editorial: LIBROS DEL INNOMBRABLE
    Páginas: 224 - 227
    Fecha:
    ISBN:
    Título del libro: William Shakespeare. Sonetos al Amigo del Cuerpo y Alma. Segunda parte. Sonetos III
  • Título del capítulo: Emotion, language and law
    Autores: Guillén Nieto, V.; , Antonio Doval Pais; Stein, Dieter
    Editorial: De Gruyter Mouton
    Páginas: 1 - 22
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: From Fear to Hate:  Legal-Linguistic Perspectives on Migration
  • Título del capítulo: Interpreting Covid-related memes. The role of inferential strategies and context accessibility
    Autores: Yus, F.; Maíz Arévalo, Carmen
    Editorial: John Benjamins Publishing Company (Amsterdam, Holanda; Philadelphia, USA)
    Páginas: 6 - 31
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: The Pragmatics of Humour in Interactive Contexts

    DOI: https://doi.org/10.1075/pbns.335.01yus
  • Título del capítulo: On defective machines and roller coasters. A critical cognitive analysis of metaphors in an ad hoc corpus on menopause.
    Autores: Vargas-Sierra, C.
    Editorial: Mouton de Gruyter
    Páginas: -
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: Terminology and cognition: current trends and developments
  • Título del capítulo: PRagmatics and the internet
    Autores: Yus, F.
    Editorial: Wiley Blackwell
    Páginas: -
    Fecha: 2023
    ISBN:
    Título del libro: The Encyclopedia of Applied Linguistics (2nd edition)

    DOI: https://doi.org/10.1002/9781405198431.wbeal0309.pub2
COMUNICACIONES A CONGRESOS (DESTACADAS)
  • Título: "Qualitative analyses of online hate speech and the challenge of grey areas of meaning"
    Autores: Guillén Nieto, V.
    Tipo de participación: Ponencia invitada
    Nombre del congreso: Workshop 1: "Qualitative analyses of online hate speech and the challenge of grey areas of meaning"
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Berlín (ALEMANIA)
    Fecha de celebración: 07/09/2023
  • Título: Metaphorical frames on women's experience of menopause: A critical cognitive analysis of metaphors in an ad hoc corpus in English and Spanish
    Autores: Vargas-Sierra, C.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 12th Malaysia International Conference on Languages, Literatures and Cultures (MICOLLAC 2023)
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Batu Ferringhi, Penang (MALASIA)
    Fecha de celebración: 01/08/2023
  • Título: What is really at stake when we talk about 'a pragmatics of emoji?
    Autores: Yus, F.
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: 18th International Pragmatics Conference
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Bruselas (BÉLGICA)
    Fecha de celebración: 09/07/2023
  • Título: El sentimiento y la emoción en las noticias financieras. Análisis contrastivo basado en corpus y en lexicón
    Autores: Vargas-Sierra, C.; Orts Llopis, María Ángeles
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: V Congreso internacional de traducción económica, comercial, financiera e institucional
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Alicante (ALICANTE) (ESPAÑA)
    Fecha de celebración: 29/06/2023
  • Título: Open gender-sensitive terminology resources for the digital society: The DIGITENDER project
    Autores: Vargas-Sierra, C.; Santamaría-Pérez, M. Isabel
    Tipo de participación: Ponencia
    Nombre del congreso: Multilingual Digital Terminology Today. Design, representation formats and management systems
    Tipo evento: Internacional
    Ciudad de celebración: Lisboa (PORTUGAL)
    Fecha de celebración: 29/06/2023