Investigación especializada en cada una de las líneas señaladas. Financiación pública de manera ininterrumpida para el periodo 2004-2020, procedente del gobierno español (proyectos FFI2016-76047-P (AEI / FEDER, UE), FFI2015-64540-C2-1-P (MINECO-FEDER), FFI2012-30941, FFI2008-00179, HUM2004-01318), del gobierno autónomo (PROMETEO/2016/052, GV/2015/106) y de la Universidad de Alicante (GRE14-19, GRE12-01, VIGROB 0-65) (Todos ellos se reseñan en http://griale.dfelg.ua.es/proyectos-de-investigacion/). Participación en la Red temática en estudios de Análisis del Discurso oral (RETEADO) (IP: Salvador Pons Bordería) (acciones de dinamización Redes de Excelencia del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, periodo 2018-2020). Contrato predoctoral con cargo al Prometeo 2016/052. Esther Linares Bernabéu (marzo 2017-diciembre 2019).
Las publicaciones conjuntas de GRIALE son de reconocido prestigio en el ámbito internacional. De ellas se reseñan las más importantes, junto al índice de citas y las reseñas recibidas: -Ruiz Gurillo, L. y X. A. Padilla García (eds.) (2009). Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt, Peter Lang. (3 reseñas) (88 citas Google Scholar) -Grupo GRIALE (2011): ¿Estás de broma? 20 actividades para practicar la ironía en clase de ELE. Madrid, Edinumen. (11 citas Google Scholar) -Ruiz Gurillo, L. and Mª B. Alvarado (eds) (2011): Irony and Humor: From Pragmatics to Discourse. Amsterdam: John Benjamins. (7 reseñas) (14 citas Google Scholar) -Ruiz-Gurillo, L. (ed.) (2016): Metapragmatics of humor: Current Research Trends. Amsterdam, John Benjamins. (2 reseñas) (5 citas Google Scholar) En cuanto a los trabajos Irony and Humor: From pragmatics to discourse y Metapragmatics of humor: Current research trends se han publicado en coleccciones diferentes de la editorial John Benjamins (Pragmatics and Beyond New Series e IVITRA Series). La editorial John Benjamins se encuentran indizada en el ránking SPI (Scholarly Published Indicators) donde ocupa el puesto 5 de 120 editoriales en el ámbito de la Lingüística, Literatura y Filología (http://ilia.cchs.csic.es/SPI/buscar_editoriales.php?editorial=john+benjamins) (ICEE: 133.02). Los miembros del equipo investigador de GRIALE suman un total de 13 sexenios de investigación, un total de 63 publicaciones dedicadas al humor (artículos, libros, capítulos de libro y reseñas) y 99 congresos nacionales e internacionales en los últimos 5 años (2014-2018). Buena parte de ellos se encuentran recogidos en http://griale.dfelg.ua.es/investigacion/produccion-cientifica/. Tesis y trabajos de investigación dirigidos: http://griale.dfelg.ua.es/investigacion/tesis-y-trabajos-de-investigacion/ Cabe señalar que las publicaciones del grupo de investigación GRIALE son de alta calidad y se encuentran publicadas en revistas de alto impacto, algunas de las cuales se encuentran en los primeros puestos del Journal Citation Report (JCR), que es el indicador de calidad más conocido y el más valorado por los organismos de evaluación de la actividad investigadora, como Journal of Pragmatics, Journal of Language Aggression and Conflict, Lingvisticae Investigationes o Humor. Además, cabe mencionar otras revistas muy bien posicionadas como la Revista de Filología Española, ELUA, CLAC, RILCE, Onomázein o Pragmalingüística. Por lo que se refiere a las contribuciones publicadas en libros, cabe destacar que muchas de ellas se encuentran indizadas en los primeros puestos del ránking SPI (Scholarly Published Indicators), como La lingüística del humor en español (Arco/Libros), Irony and Humor (John Benjamins), Metapragmatics of humor (John Benjamins).
Sin datos.