Proyectos de Generación de Conocimiento 2025
Proyectos de Generación de Conocimiento 2025
(MIN) GC2025
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
- Plazo entidad convocante: 20/11/2025 - 16/12/2025
- Plazo interno UA: 11/12/2025
Observaciones: El plazo interno improrrogable para la firma de la solicitud por parte del Vicerrector de Investigación será hasta el día 11 de diciembre de 2025
Documentación de interés:
A. Publicación Oficial
B. Documentación a presentar y otros
OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA
UNIDAD DE GESTIÓN UA:Subdirección de Convocatorias Públicas de I+D+i
OBJETO:
La aprobación para el año 2025 del procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento» y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos:
- Proyectos de «Investigación No Orientada».
- Proyectos de «Investigación Orientada». (Ver Anexo III)
Dentro de las modalidades indicadas, los proyectos podrán ser de dos tipos, dependiendo del perfil de investigador/a principal (IP) que lidere el equipo de investigación:
- Proyectos tipo A, liderados por jóvenes investigadores/as.
- Proyectos tipo B, liderados por investigadores/as consolidados/as.
Los proyectos podrán realizarse de forma individual, con uno/a o dos IP y un equipo de investigación, o de forma coordinada, formados por un mínimo de 2 y un máximo de 6 subproyectos, cada uno de ellos con uno/a o dos IP y un equipo de investigación.
Las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral (ayudas predoctorales) tienen como finalidad la financiación de actuaciones encaminadas a la formación de nuevos doctores mediante la realización de una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación.
DURACIÓN MÁXIMA:
La duración de los proyectos y subproyectos será, con carácter general, de 3 o 4 años. El plazo de ejecución de los proyectos se especificará en la resolución de concesión y, en ningún caso, la fecha de inicio podrá ser anterior al 1 de septiembre de 2026.
COSTES SUBVENCIONABLES:
Ver artículo 11 de la convocatoria
CUANTÍA:
Hasta el 100% de los costes marginales del proyecto
ENLACES DE INTERÉS: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-generacion-conocimiento-2025/convocatoria
Consultas en solicitud y tramitación de la ayuda:
proyexcyret.solicitud@aei.gob.es
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Podrán ser INVESTIGADORES PRINCIPALES, siempre que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8:
- Titulación. La fecha de obtención del grado de doctor/a deberá ser anterior al 1 de enero de 2024.
- Vinculación. Tener una vinculación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad beneficiaria que cubra, al menos, el plazo solicitado de ejecución del proyecto.
- Subvención. No estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias de los planes estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027 o de anteriores planes, con excepción de las ayudas correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor/a o de las ayudas «Severo Ochoa» y «María de Maeztu» del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i.
- Compatibilidad. No se puede ser IP en una más de una solicitud de esta convocatoria, ni tampoco si participa como IP o como personal del equipo de investigación en un proyecto concedido en alguna convocatoria del Anexo V y tenga una fecha de finalización posterior al 31 de agosto de 2026 (sin incluir prórrogas).
- Podrán ser miembros del EQUIPO DE INVESTIGACIÓN del proyecto solicitado, siempre que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8 a fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes:
Titulación. Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado
Vinculación. Tener con la entidad beneficiaria, o alguna otra entidad que cumpla los requisitos del artículo 7 (domicilio fiscal en España), una vinculación que cubra al menos el período solicitado de ejecución del proyecto. Cuando el personal del equipo de investigación esté vinculado a una entidad distinta de la solicitante deberá existir una declaración, firmada por la persona que ostente la representación legal de dicha entidad, en la que se autorice a participar en el proyecto y se comprometa al mantenimiento de su vinculación hasta que finalice el periodo de ejecución del proyecto.
Compatibilidad. No podrá ser miembro del equipo de investigación en un más de dos solicitudes de esta convocatoria. Si se participa como miembro de dicho equipo en un proyecto las convocatorias citadas en el Anexo V y su fecha de finalización sea posterior al 31 de agosto de 2026 (sin incluir prórrogas) se podrá figurar como personal del equipo de investigación como máximo en una solicitud de esta convocatoria.
- Podrán ser miembros del EQUIPO DE TRABAJO aquellas personas que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación, por ejemplo, el personal que no cumpla los requisitos de vinculación, personal predoctoral, técnico de apoyo a la investigación, personal perteneciente a entidades de investigación sin residencia fiscal o establecimiento permanente en España, siempre que su contribución al proyecto quede expresa en el plan de trabajo.
IMPORTANTE: Ver documento "INFO. Personal que puede formar parte de los equipos de investigación y trabajo" (PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD
El proceso consistirá en la realización de 2 pasos: 1º Elaboración de solicitud en la plataforma ministerial y 2º, presentación de TODA la documentación a la unidad de Convocatorias Públicas.
1º Solicitud plataforma Ministerio El/la investigador/a principal, a través de la aplicación disponible en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación, cumplimentará el formulario electrónico de solicitud. Siga las instrucciones recogidas en los artículos 17 y 18 de la convocatoria.
En la solicitud se debe seleccionar a JUAN MORA PASTOR como REPRESENTANTE LEGAL. Como responsable de gestión de la ayuda deben indicar a ADORACIÓN MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Subdirectora de Convocatorias Públicas de I+D+i, mail: convopu@ua.es, telf. 965909786
Una vez cumplimentada, el/la investigador/a principal validará y finalizará telemáticamente su solicitud. Obtendrá un fichero en formato PDF que conservará para la siguiente fase. Les recordamos que una vez cerrada definitivamente no podrá ser modificada, salvo que el Representante Legal la desbloquee. Asegúrense de que todo es correcto antes de finalizar definitivamente la solicitud
2º Presentación documentación a través de UASolicitud en el siguiente enlace: https://cvnet.cpd.ua.es/uaSolicitudes/solicitud/370?idioma=es En el asunto del indicaran: APELLIDOS, NOMBRE del IP1, MODALIDAD (ORIENTADA O NO ORIENTADA) y TIPO (A o B)
Como máximo por todo el día 11 de diciembre del 2025, enviarán al mail indicado la siguiente documentación:
- SOLICITUD. Deberá tener consignada la firma electrónica tanto del solicitante (IP) como del resto de los miembros del Equipo de Investigación y del Plan/Equipo de Trabajo. Les resultará muy útil que el fichero de solicitud se vaya enviando entre los miembros de los equipos conforme lo vayan firmando y que en último lugar lo firme el IP responsable. Recuerden no bloquear el documento en ningún momento de lo contrario no podrán firmar el resto de compañeros/as.
- MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA. Conforme al modelo normalizado del Ministerio. Ver artículo 18.2 a) y Anexo VII de la convocatoria para su cumplimentación.
- Si hay investigadores externos a UA, deberán aportar las autorizaciones de participación de su centro de origen, firmadas por la persona que ostente la representación legal de dicha entidad, en la que: 1) Se autorice a participar en el proyecto como miembro del equipo de investigación y 2) se comprometa la mantenimiento de su vinculación profesional desde la fecha de cierre del plazo de solicitudes hasta que finalice el periodo de ejecución del proyecto (Con independencia de su categoría funcionarial o laboral)
- Declaración de otras subvenciones (modelo más arriba). Documento interno, no aportar al Ministerio
Los documentos de memoria científico-técnica y currículum abreviado (CVA) de los/as IP deberán cumplir todos los requerimientos establecidos en la convocatoria, que son considerados documentos indispensables para completar la solicitud de ayuda y por lo tanto no podrán ser mejorados en un momento posterior a la finalización del plazo de solicitud, ni se aceptará la inclusión de información que no estuviera contenida en la solicitud.
Tanto las entidades a las que pertenecen el/la IP y las personas del equipo de investigación deberán estar registradas en SISEN (registro de organismos).

