Ayudas para la realización de proyectos de investigación arqueológica en La Alcudia ALCUDIA (ANEXO XII)

Logo de UA (color) C.jpg

Ayudas para la realización de proyectos de investigación arqueológica en La Alcudia ALCUDIA (ANEXO XII)

(UA) ALCUDIA 2025

Entidad convocante: UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Fecha publicación convocatoria: 11/11/2025

Web de la convocatoria: Enlace a la convocatoria

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Plazo entidad convocante: 12/11/2025 - 30/11/2025
  • Plazo interno UA: 30/11/2025

Documentación de interés:

B. Documentación a presentar y otros

OBJETO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA

Objeto de la convocatoria:

UNIDAD DE GESTIÓN UA: Subdirección de Convocatorias Públicas de I+D+i

OBJETO: Estimular las tareas de investigación arqueológica en el yacimiento de la Alcudia en la antigua ciudad de Illici.

DURACIÓN MÁXIMA: 12 meses a partir de la fecha establecida en la resolución de la convocatoria o de la concesión del permiso de actuación por parte de la autoridad competente.

COSTES SUBVENCIONABLES: Se destinará a cubrir los siguientes gastos:

  1. Gastos de personal para la formalización de contratos de trabajo, según la legislación laboral vigente.
  2. Gastos de inversión en equipamiento científico y demás material inventariable necesario para el desarrollo del proyecto. No se considerarán gastos imputables, dentro de este apartado, mobiliario de ningún tipo y material inventariable informático, salvo que se justifique que se trata de instrumental específico para el desarrollo de la investigación que se propone.
  3. Gastos de material fungible.
  4. Gastos de mantenimiento, viajes y dietas del personal adscrito al proyecto, siempre que estén directamente relacionadas con la consecución de los objetivos de la investigación propuestos.
  5. Gastos de manutención, alojamiento y transporte de estudiantes de la Universidad de Alicante que realicen sus prácticas en el yacimiento de La Alcudia dentro del marco del proyecto solicitado.
  6. Gastos de adecuación y puesta en valor de los espacios estudiados.
  7. Gastos derivados de publicación, difusión y recursos de divulgación de resultados recientes.
  8. Otros gastos y material bibliográfico: la contratación de servicios externos, gastos para realización de análisis o la adquisición de material bibliográfico podrán consignarse en este apartado.

En ningún caso podrá destinarse la ayuda para: (1) complementos salariales a personal vinculado contractual o funcionarialmente a la Universidad de Alicante o a miembros del equipo de investigación; o, (2) gastos protocolarios.

CUANTÍA: Dotación máxima 15.000 euros

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Personal docente e investigador vinculado funcionarial o contractualmente a la Universidad de Alicante a tiempo completo y en servicio activo durante el tiempo de ejecución del proyecto, que actuará como investigador o investigadora principal. Los equipos de investigación, preferentemente de carácter multidisciplinar, estarán formados como mínimo por 3 investigadores o investigadoras a tiempo completo o en cómputo equivalente con vinculación con la Universidad de Alicante durante el periodo completo de ejecución del proyecto. Los integrantes del equipo de investigación deberán permanecer en el mismo durante todo el período de ejecución del proyecto realizando las tareas comprometidas (excepto cuando la relación laboral con el organismo de investigación al que pertenezca se extinga o se interrumpa por motivos justificados). En cualquier caso, el equipo de investigación debe respetar los requisitos mínimos de composición exigidos en la convocatoria. En el caso de investigadores/as vinculados laboralmente a una entidad distinta de la Universidad de Alicante, podrán formar parte del equipo de investigación, una vez que se cumpla el criterio mínimo establecido más arriba. En estos casos, deberá existir una declaración, firmada por la persona que ostente la representación legal de la entidad a la que pertenezcan, en la que se autorice la participación en el proyecto. El investigador o la investigadora principal y al menos otro miembro del equipo deben poseer el título de doctor o doctora. Ningún investigador o investigadora principal podrá figurar en más de una solicitud de ayuda de este anexo y, en caso de que se dé esta circunstancia quedarán invalidadas todas las solicitudes donde figure. El resto de investigadores/as que no figuren como Investigador/a Principal ni como personal del equipo de investigación, que participen en la ejecución del proyecto y que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria, formarán parte del equipo de trabajo.

TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD

LUGAR DE ENTREGA DE LAS SOLICITUDES: Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la eAdministración de la UA, a la que accederá la persona solicitante a través de UAcloud (https://cvnet.cpd.ua.es/eadmua/Tramites) con su clave de acceso o con un certificado electrónico valido (e-Dni, ACCV). Una vez que se ha accedido a la eAdministración deberá seleccionar la opción de "SOLICITUD DE AYUDAS A LA I+D+i" dentro del apartado "DOCENCIA E INVESTIGACIÓN". En la pantalla de solicitudes deberá seleccionar el "Tipo de ayuda" en el que desea participar debiendo cumplimentar el formulario electrónico y aportar los documentos exigidos por la convocatoria y requeridos en cada formulario. Una vez finalizada la cumplimentación del formulario el/la solicitante finalizará el trámite de presentación telemática mediante la orden ENVIAR con la que quedará registrada la solicitud.

PLAZO DE RESOLUCIÓN: El plazo máximo de resolución será de 6 meses a partir del plazo fin de presentación de solicitudes. Este plazo podrá suspenderse por un máximo de 3 meses cuando el órgano instructor solicite informes preceptivos a órganos distintos de la Universidad de Alicante, así como para la subsanación de deficiencias y aportación de documentos.

Nota: se ha solicitado el idioma: "en". Se devuelve la página con el entorno posible en ese idioma, pero el contenido en el idioma existente: "es"