Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura plantea el aprendizaje de metodologías de proyecto, aprendizaje desde la producción de un dispositivo matérico y su teorización. El programa de trabajo se centra en la adquisición de cualidades para la investigación arquitectónica y la construcción de un pensamiento crítico desde la producción propositiva de la alumna.
Se aprenderá desde los procesos creativos acontecidos hacia la articulación de nuevos presentes, se profundizará sobre diversos perfiles de arquitectas relevantes de los últimos cien años, estableciendo una lectura contemporánea de las mismas desde temáticas relacionadas principalmente con el biodiseño, y con subtemáticas como las multinaturalezas, la biorobótica, Lo cíborg, el post-antropoceno, la biopolítica, lo interespecie o el post-cyberpunk.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
1. Capacitar a la alumna para adquirir metodologías altamente creativas y propias con el rigor, la complejidad y la precisión demandada en el mundo profesional. Metodologías de proyecto que la alumna desde una visión actualizada pueda aplicar críticamente a su futuro PFC como propuesta de producción política.
2. Aprender a argumentar, debatir y exponer la capacidad política de la Arquitectura y del Diseño desde experiencias ajenas, y así como aprender a incorporar la práctica política en el lenguaje propio y en las prácticas arquitectónicas específicas, a través del conocimiento escrupuloso de lo ocurrido en el pasado hacia una articulación propositivo en lo contemporáneo.