Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura debe servir como instrumento de reflexión crítico-práctica para un mejor abordaje del Trabajo Fin de Máster de cada estudiante. Nuestro objetivo fundamental es la generación de una base teórica y operativa capaz de apoyar, desde el ámbito de lo proyectual, el inicio y el ajuste de todos aquellos temas, intereses, preocupaciones y metodologías que soportan la realización de un Proyecto Fin de Máster.
Para ello, la asignatura toma como punto de partida el portfolio e intereses académicos, curriculares y personales de cada estudiante. Desde esa realidad situada, se pretende que cada estudiante fortalezca su propia cultura de proyecto, así como unos vínculos informados con el área de conocimiento específica a la que se vincula el desarrollo del TFM.
Más información sobre el desarrollo de la asignatura en el blog: https://contraedicionespfc.wordpress.com/
Más información actualizada sobre el Área de Proyectos Arquitectónicos en el blog: http://blogs.ua.es/proyectosarquitectonicos/
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales
Objetivo 1: Capacidad para convocar, promover y participar en debates críticos en el aula, acordes con las propuestas teórico prácticas del curso
Objetivo 2: Capacidad para seleccionar temas de estudio y de desarrollar análisis críticos rigurosos, actualizados y creativos, acordes con las directrices del curso
Objetivo 3: Capacidad para traducir los intereses críticos propios a formatos materiales rigurosos, actualizados y cretivos, acordes con las directrices del curso