Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Esta asignatura persigue la formación básica del alumno en la contextualización del registro fósil dentro del marco de los ambientes sedimentarios, tanto actuales como del pasado geológico. El punto de partida consiste en la ordenación espacio temporal de rocas y sedimentos. El segundo lugar se ilustran las claves básicas que definen los parámetros paleoambientales archivados en los sedimentos y rocas. En este ámbito se presta especial atención a la contenido de organismos fósiles en los diferentes ambientes sedimentarios. Por ultimo, esta asignatura pretende una formación en materia de las técnicas y procedimientos más usuales de trabajo de campo y laboratorio.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals
Sense dades
Conocer y reflexionar sobre los conceptos principales de la estratigrafía. Comprender el significado de la escala temporal en Geología, así como la espacial. Conocer los diferentes procesos sedimentarios que actúan sobre el planeta. Valorar la naturaleza discontinua del registro estratigráfico y distinguir los distintos tipos de discontinuidades. Conocer y diferenciar los distintos tipos de unidades geológicas: litoestratigráficas, cronoestratigráficas, biocronológicas y geocronológicas. Diferenciar los distintos ambientes sedimentarios, así como su registro fósil más significativo. Conocer y diferenciar en el campo los principales modelos de facies de sistemas de depósito continental, transicional y marino. Levantar con precisión una sección estratigráfica en el campo. Elaborar una sección estratigráfica mediante programas de dibujo digital para su inclusión en documentos científicos y profesionales.