Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se inserta en el módulo I (Fuentes, conceptos y métodos) que tiene como finalidad analizar los grandes episodios de riesgo que han acaecido en el Levante español durante los siglos XIX y XX, permitiendo al alumno construir y aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas para el análisis de la percepción social del riesgo y de los niveles de vulnerabilidad sociocultural, profundizando en el conocimiento de los factores naturales y los condicionantes artificiales introducidos por el hombre. De esta forma se relacionan, mediante el análisis de estudios de caso, conocimientos adquiridos en las otras asignaturas del módulo.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
- Analizar los grandes episodios de riesgo que han acaecido en el Levante español durante los siglos XIX y XX.
- Estudiar los factores naturales y condicionantes artificiales introducidos por el hombre.
- Marcar el importante papel que la actuación de los grupos sociales tienen sobre el territorio.
- Estimular la interdisciplinaridad a la hora de estudiar el territorio, dentro de una concepción integral del mismo.
- Detectar e interpretar espacios de riesgo a partir del trabajo de campo