Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Nombre: Comprensión y expresión oral (ELE)
• Código: 39006
• Tipo de asignatura: Obligatoria. Bloque II
• Nivel: Posgrado
• Curso: 1º
• Cuatrimestral: 1º cuatrimestre
• Nº de créditos: 6 ECTS = 150 horas (60 horas presenciales + 90 no presenciales).
• Profesora: Dra. Leonor Ruiz Gurillo Leonor.Ruiz@ua.es
• Organiza: Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Estudio de la integración de contenidos gramaticales, culturales y estratégicos en el discurso oral en español, así como de los elementos verbales y no verbales en la conversación y la audición, de las estrategias de audición y conversación en la enseñanza de ELE, de los materiales destinados a la clase de conversación y su aplicación en la clase de ELE, y, en general, de los diferentes componentes implicados en la programación de la enseñanza-aprendizaje de la comprensión y expresión orales.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
Sin datos
Conceptuales
1.Que los alumnos conozcan los conceptos necesarios para la enseñanza de la comprensión y expresión oral en español como L2/LE como parte de la competencia discursiva.
2.Que conozcan el lugar de la competencia comunicativa, en su dimensión oral y auditiva, en el Marco europeo de referencia
3. Que comprendan la relación de la comprensión y la expresión oral con los niveles lingüísticos y los aspectos culturales
4. Que conozcan y analicen los problemas específicos que plantea la comprensión y la expresión oral en español desde el punto de vista de su enseñanza como L2/LE.
5. Que conozcan, analicen y valoren materiales existentes para la enseñanza de la comprensión y expresión oral del español como L2/LE.
6. Que conozcan y valoren técnicas y estrategias para la enseñanza de la comprensión y la expresión oral del español como L2/LE.
7. Que conozcan métodos y herramientas específicos para la evaluación de la comprensión y la expresión oral del español L2/LE.
8. Que conozcan recursos que brindan las tecnologías de la información y la comunicación en relación con la comprensión y la expresión oral del español L2/LE.
9. Que conozcan bibliografía especializada sobre la materia así como otros recursos para el aprendizaje (materiales, recursos on-line etc.)
10. Que conozcan perspectivas y posibilidades en la investigación de la competencia discursiva en lo que concierne a la comprensión y la expresión oral en el marco de la enseñanza del español L2/LE.