Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En esta asignatura se aborda la formación en métodos, técnicas y contenidos teóricos relacionados con la enseñanza de la pronunciación del español a estudiantes extranjeros. Esto incluye instrucción en fonética teórica y aplicada.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
Sin datos
4.1. Objetivos generales
1. Dominar técnicas, procedimientos y teorías relacionadas con la enseñanza de la pronunciación a extranjeros
4.1.1. Objetivos conceptuales
1. Conocer los conceptos instrumentales de la fonética para la enseñanza de la pronunciación.
2. Comprender la relación de la pronunciación con las destrezas
3. Conocer los problemas específicos que plantea la pronunciación en ELE
4. Analizar los errores más frecuentes de la pronunciación en ELE.
5 Comprender las bases lingüísticas de los errores.
6. Dominar formas adecuadas de corrección de errores en la pronunciación.
7. Valorar materiales existentes para la enseñanza de la pronunciación
8. Conocer técnicas y estrategias para la enseñanza de la pronunciación.
9. Conocer métodos específicos para la evaluación de la pronunciación.
10. Conocer recursos de las TIC relacionados con la fonética de ELE.
11. Valorar planteamientos para integrar la clase de pronunciación en el marco de la clase de ELE.
12. Conocer bibliografía especializada sobre la materia
13. Conocer perspectivas y posibilidades en la investigación del nivel fonético en el marco de ELE.
4.1.2. Objetivos procedimentales
1. Utilizar la terminología y las herramientas conceptuales fonéticas para analizar la pronunciación, la planificación y las actividades.
2. Relacionar la pronunciación y las destrezas básicas.
3. Seleccionar contenidos y planificar actividades y problemas específicos.
4. Hacer diagnósticos adecuados de los errores.
5. Incorporar los errores y su tratamiento en la planificación.
6 Seleccionar de forma fundamentada materiales existentes para enseñar la pronunciación.
7. Crear materiales y técnicas para la enseñanza de la pronunciación en ELE.
8. Seleccionar y utilizar técnicas y estrategias para la enseñanza de la pronunciación en ELE.
9. Usar destrezas tecnológicas en relación con la enseñanza de ELE.
10. Seleccionar herramientas de evaluación de la fonética en ELE.
11. Integrar la enseñanza de la pronunciación en la enseñanza de ELE.
12.Usar de manera analítica y comprensiva bibliografía.
13. Analizar contenidos relacionados con la materia y exponer sus ideas.
14. Elaborar un trabajo sobre alguno de los aspectos de la fonética de ELE.
4.1.3. Objetivos actitudinales
1. Desarrollar una actitud crítica y flexible en relación con los métodos y enfoques de la enseñanza de la pronunciación.
2. Desarrollar una capacidad autocrítica para formarse de manera autónoma.
3. Desarrollar los conocimientos relacionados con la enseñanza de la fonética de ELE.
4. Desarrollar su capacidad para la colaboración, el compromiso y la responsabilidad en las tareas conjuntas.
5. Asumir una actitud responsable en las tareas individuales y colaborativas.
6. Desarrollar su capacidad para trabajar de manera autónoma
7. Asumir valores culturales de la Europa actual