Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza de segundas lenguas / lenguas extranjeras” es la específica de la materia Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (6 ECTS). Se integra dentro del Módulo Común del Máster, que comparte con la materia Bases Lingüísticas y Metodológicas (9 ECTS). En este Módulo se tratan aspectos comunes en la enseñanza de segundas lenguas (L2) / lenguas extranjeras (LE), aplicables tanto al Español como al Inglés. La Materia Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación proporciona formación sobre conocimientos, competencias, herramientas y habilidades relacionados con la integración de las TIC en la planificación del trabajo, la búsqueda de información, el proceso investigador y el desarrollo del proceso de enseñanza/ aprendizaje de L2/ LE.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
OBJETIVOS CONCEPTUALES:
Conocer herramientas TIC para la investigación y la enseñanza en L2/LE.
Conocer las posibilidades de las TIC como herramientas para la investigación y el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje de L2/LE.
Valorar las ventajas y desventajas de las TIC para la investigación y el proceso de E/A de L2/LE.
Conocer la bibliografía sobre TIC para la investigación en L2/LE.
Conocer y analizar los elementos contextuales de las TIC.
Conocer estrategias de búsqueda de recursos educativos y de investigación.
Reconocer el valor añadido de las TIC para la investigación y la E/A de L2/LE.
Comprender la evolución de Internet y sus implicaciones en la docencia y la investigación.
Conocer los recursos y aplicaciones de la Web y apps para el proceso de E/A, el diseño de materiales y la investigación.
Conocer las herramientas de trabajo colaborativo en red.
Conocer técnicas de evaluación de materiales multimedia.
OBJETIVOS PROCEDIMENTALES:
Utilizar las TIC para la organización, la búsqueda de fuentes, la investigación y el desarrollo de actividades.
Seleccionar y utilizar herramientas TIC específicas para la E/A del español y/o inglés.
Leer y utilizar bibliografía sobre el uso de las TIC para la investigación.
Manejar adecuadamente, y según los contextos, la terminología propia de las TIC.
Utilizar las TIC como medio de comunicación, fuente de recursos, lugar para crear y compartir materiales y soporte para el aprendizaje.
Diferenciar los recursos y servicios de la Web.
Seleccionar aplicaciones y materiales de la Web para la investigación y el trabajo en el aula.
Manejar herramientas multimedia.
Aplicar los fundamentos teóricos de las TIC en el diseño de actividades y en la investigación.
Aplicar pautas metodológicas en el diseño y utilización de materiales multimedia.
Diseñar materiales de aprendizaje con TIC.
Elegir las herramientas y apps más adecuadas para llevar a cabo actividades colaborativas.
Diseñar una plantilla de evaluación de recursos TIC.
Evaluar la calidad técnica y educativa de actividades diseñadas con TIC.
Sintetizar, analizar y exponer contenidos de la materia.
Utilizar de manera adecuada las herramientas conceptuales propias de la materia.
Aplicar lo aprendido a la realización de un trabajo sobre aspectos desarrollados en el programa.
OBJETIVOS ACTITUDINALES:
Manifestar una actitud crítica y sensata ante el uso de las TIC en investigación y docencia.
Mantener una actitud constante de actualización de conocimientos y habilidades.
Tener una actitud flexible ante la diversidad de teorías que modelan el uso de las TIC para investigación y docencia.
Trabajar de forma interdisciplinar. Tener iniciativa para trabajos curriculares que hagan uso de las TIC.
Ser un profesional autónomo con capacidad para adaptarse a diferentes contextos.
Compartir y transmitir valores sociales y culturales.
Actuar de forma objetiva ante situaciones nuevas que hagan uso de las TIC.
Demostrar responsabilidad y compromiso en las tareas.
Desarrollar una actitud crítica de autoevaluación.