Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta especialización está dirigida a formar, principalmente, a los futuros profesores de la Especialidad de Biología y Geología de Educación Secundaria.
Las ciencias biológicas y geológicas son parte esencial del conocimiento humano y han tenido y tienen gran importancia para el desarrollo de la sociedad. Los espectaculares avances científicos y tecnológicos que se han sucedido en las ultimas décadas en relación con estas disciplinas tienen una alta repercusión en las vidas de nuestros alumnos. El grado de interacción que el hombre ha llegado a establecer con la naturaleza hace que el conocimiento multi- e interdisciplicanr de las ciencias de la tierra y de la vida sea cada vez más necesario para la toma de decisiones que permitan un desarrollo sostenible. Es por tanto relevante y significante el papel que debe tener la enseñanza de la Biología y la Geología en la educación secundaria. Por todo lo anterior, resaltamos la importancia de consolidar la formación inicial de los profesores de Biología y Geología a través de una especialización didáctica específica.
La lengua vehicular es el castellano.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas:>>Módulo Genérico (CGe)
Sin datos
CE1: Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se enseñan en las respectivas enseñanzas.
CE 2: Conocer la historia y los desarrollos recientes de la materia y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de la misma.
CE 3: Transmitir el método científico como herramienta de aprendizaje e investigación en biología y geología.
CE 4: Pensar científicamente a partir de la construcción y el uso de versiones elementales pero complejas de los grandes modelos de la biología y la geología.
CE 5: Comprender las grandes ideas de la biología y la geología y utilizarlas para interpretar hechos cotidianos.
CE 11:Organizar la enseñanza en el marco de los paradigmas epistemológicos de la biología y de la geología, utilizando de manera integrada los saberes disciplinares, transversales y multidisciplinares adecuados al nivel educativo respectivo, mostrando la comprensión de los objetivos de aprendizaje de las áreas de conocimiento que establece el currículum de la Educación Obligatoria Secundaría y del Bachillerato.
CE 16: Comprender textos de contenido biológico y geológico de diferentes fuentes, y disponer de herramientas para analizarlos críticamente.
CE 17: Ser capaz de observar y comprender el medio ambiente.