Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura centra su objeto de trabajo y de estudio en la alimentación a lo largo de todo el ciclo vital. Focaliza el estudio de las necesidades nutricionales en cada una de las etapas de la vida en situación fisiológica.
Se organizan los contenidos de manera que primero se estudian los condicionantes que se dan en cada una de las etapas y la alimentación en base a las necesidades, de esta forma se adquieren una serie de habiliadades y capacidades que permitirán a los estudiantes ser capaces de desarrollar planes dietéticos completos con diferentes alternativas de menús.
La asignatura esta dividida en tres bloques abarcando cada una de las etapas del ciclo vital, empezando por el adulto sano, la vejez y la etapa materno-infantil. A continuación de la parte teórica de cada uno de los bloques, se imparten dos prácticas de laboratorio y dos de problemas donde se aplican los conocimientos teóricos adquiridos y se empiezan a desarrollar las habilidades de forma práctica.
En el contexto del plan de estudios, esta asignatura es el pilar donde se sustentarán las asignaturas que versan sobre las circunstancias patológicas, ya que el tratamiento dietético para las diversas patologías se basa en modificaciones sobre la base de los menús en circunstancias fisiológicas.
Competencias específicas (CE)
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de la nutrición, la dietética y la salud
- Conocer los condicionantes de cada etapa del ciclo vital para abordar con garantias los planes alimentarios adecuados contibuyendo de esa forma a la prevención de patologias y conservación de la salud.
- Conocer la información mínima que debe recoger el dietista-nutriconista en la valoración inicial de los pacientes/usuarios y los instrumentos necesarios para ello.
- Aprender las partes esenciales de un plan de atención nutricional.
- Ser capaces de desarrollar alternativas dietéticas adaptadas a cada etapa del ciclo vital.
- Adquirir conocimientos gastronómicos para la aplicación práctica de las dietas.