Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Bioquímica es una asignatura de formación básica en el Grado en Nutrición Humana y Dietética cuyo objetivo principal es el de proporcionar una visión general de todas las biomoléculas presentes en la naturaleza, así como establecer las bases químicas, moleculares y genéticas de los procesos biológicos. A lo largo de la historia de esta disciplina científica, los bioquímicos han trabajado para desvelar los principios químicos y físicos fundamentales que sustentan los procesos vivos. Por lo tanto, sienta las bases de conocimiento necesarias para poder identificar esos procesos en el ser humano.
Esta asignatura proporciona las bases, tanto para la comprensión de otras asignaturas del Grado, como para el desarrollo de la futura actividad profesional del graduado en Nutrición Humana y Dietética.
Competencias específicas (CE)
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales
Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita
Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de formación básica
Conseguir que los alumnos se familiaricen con las estructuras químicas de las moléculas relacionadas con los compuestos vitales, su catálisis, transformaciones metabólicas, y que comprendan el sustrato químico de las principales funciones biológicas.
Objetivos que figuran en la ficha de la asignatura (Verifica):
Conseguir que los alumnos se familiaricen con las estructuras químicas de las moléculas relacionadas con los compuestos vitales, su catálisis, transformaciones metabólicas, y que comprendan el sustrato químico de las principales funciones biológicas.
Objetivos específicos que el profesor añade:
Dar una visión del concepto de la Bioquímica y la Biología Molecular y establecer los axiomas de la lógica molecular de las células.
Describir las propiedades físicas y químicas del agua, como compuesto más abundante en el organismo.
Conocer el papel que desempeña el ATP en el metabolismo energético.
Establecer la relación entre la estructura y la función de las proteínas como máquinas moleculares esenciales para desarrollar las funciones fisiológicas celulares e intercelulares.
Conocer y describir las características de una enzima como catalizador biológico, sus funciones en el cuerpo humano y reconocer las alteraciones metabólicas y nutricionales relacionadas con las enzimas.
Identificar las características principales de los glúcidos así como conocer las vías metabólicas en las que participan estas biomoléculas.
Describir la composición de los lípidos, sus funciones en el cuerpo humano y las propiedades de las membranas celulares y conocer la importancia de los mecanismos de transporte a través de las mismas.
Conocer las vías metabólicas en las que participan los lípidos y valorar su importancia en Nutrición Humana.
Conocer la naturaleza y las funciones de los ácidos nucleicos.
Explicar los conceptos generales del metabolismo de ácidos nucleicos.
Explicar las características de la clave genética.
Conocer las aplicaciones de la biología molecular en Nutrición.
Emplear los hallazgos de la investigación científica en bioquímica y biología molecular en la interpretación de alteraciones patológicas.
Expresar correctamente el lenguaje científico.
Interpretar, procesar y sintetizar datos e información en Bioquímica y Biología Molecular.
Relacionar la Bioquímica con otras disciplinas de la titulación.