Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Las enseñanzas propuestas por el Área de Proyectos Arquitectónicos se agrupan en 9 asignaturas dispuestas a lo largo de todos los cursos del Grado en Fundamentos de la Arquitectura. En su conjunto, constituyen la espina dorsal en la formación del/a arquitecto/a.
Conforme a los objetivos del Espacio Europeo de Educación Superior, la pedagogía de Proyectos Arquitectónicos desarrolla un método de enseñanza centrado en el aprendizaje del alumnado con atención individualizada. A través del Taller de Proyectos cada estudiante va imbricando sus intereses personales en los objetivos y sistemáticas propuestos por los enunciados de cada Taller. Este proceso potencia la investigación y el trabajo personal como las bases sobre las que cada estudiante construye una metodología que conlleva la idea de "educación a lo largo de toda la vida".
En el blog de proyectos arquitectónicos se puede encontrar información actualizada sobre el día de día del área. En especial, los temas que se desarrollarán en cada uno de los grupos/talleres que componen la asignatura. Estos temas arrancan de las distintas sensibilidades y líneas de investigación de cada unx de lxs profesorxs adscritos a cada grupo:
http://blogs.ua.es/proyectosarquitectonicos/
Antes de realizar la matrícula, se aconseja a lxs estudiantes estudiar en este blog los temas propuestos por cada grupo para elegir de manera rigurosa el grupo donde quiere cursar la asignatura.
Nota: El grupo internacional de PROYECTOS 5 se imparte en inglés, tras un intercambio de talleres con una red de escuelas europeas de arquitectura. Este modelo se denomina UNIVERSIDAD de Universidades:
https://uou.ua.es
Para obtener más información sobre los últimos cursos con el material específico, consulte la plataforma MOODLE (por favor, entre como Invitado):
UOU 1S 2020/21
https://moodle2021-22.ua.es/formacio/course/view.php?id=302
UOU 2S 2020/21
https://moodle2021-22.ua.es/formacio/course/view.php?id=303
UOU 3S 2021/22
https://moodle2021-22.ua.es/formacio/course/view.php?id=304
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals pròpies:>>instrumentals lingüístiques
Competències transversals pròpies:>>interpersonals socials
Competències transversals pròpies:>>sistèmiques de capacitat emprenedora
Competències específiques:>>Bloc Projectual
Sense dades
A lo largo del curso, aplicados a contextos totales, los estudiantes deberán APRENDER A:
1/ Movilizar los afectos y recursos interpersonales en beneficio del conjunto del grupo, de la marcha del trabajo y de mi propia formación como arquitectx.
2/ Participar en las distintas actividades docentes de clase que innovan herramientas proyectuales.
3/ Articular los objetivos de aprendizaje propuestos por las asignaturas de proyectos arquitectónicos anteriores en los contenidos de la asignatura actual.
4/ Consolidar un campo de intereses que anticipan la estructura de investigación del porfolio.
5/ Valorar nuevos patrones de organización social mediante la vinculación de la producción con el consumo, reconociendo cómo se construyen los diferentes artículos, desde la materia prima hasta el producto final.
6/ Identificar las relaciones con los distintos ámbitos de la sociedad para cuestionar los límites de la disciplina de la arquitectura.
7/ Interpretar el referente arquitectónico y detectar la oportunidades para generar un proyecto arquitectónico en distintos contextos.
8/ Integrar con solvencia las distintas áreas de la Titulación en el proyecto.
9/ Generar datos que permitan contrastar el proyecto con la comunidad especializada en la investigación, a partir de los cuales se creen documentos garantistas del mismo.
10/ Elaborar documentos precisos y garantistas que definan la respuesta arquitectónica, introduciendo para ello la figura del Experto externo capaz de ayudar a establecer una investigación arquitectónica cualificada desde la especialización.