Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
De acuerdo con el perfil profesional propio del grado, el alumno, una vez cursadas materias introductorias sobre estrategia y organización de empresas puede optar por la gestión de empresas publicitarias o incluso la creación de empresas bajo una actitud emprendedora.
En cualquiera de los dos casos, a través de esta asignatura, el alumno será capaz de desarrollar una idea de negocio a través del diseño e implantación de un plan empresarial bajo unas determinadas condiciones de mercado. Para ello, deberá tomar decisiones relativas a determinados aspectos estratégicos de la organización tales como la dirección de recursos humanos, la gestión operativa y comercial o las decisiones de carácter económico.
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
Objetivos formativos:
• Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.
• Exponer oralmente trabajos de cualquier naturaleza que exijan previamente una labor de análisis y síntesis de la información obtenida.
• Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.
• Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones.
• Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo reconociendo las aportaciones de otros ámbitos del saber como factor enriquecedor del ejercicio profesional.
• Ajustar su comportamiento a los cambios que plantean nuevas situaciones.
• Entender el concepto de empresa bajo una perspectiva sistémica.
• Apreciar la singularidad de la empresa de comunicación y RRPP frente a otros tipos de empresa y conocer como esta singularidad afecta a su gestión.
• Comprender el concepto de administración e identificar los niveles y funciones que realiza la administración de la empresa.
• Conocer los fundamentos de la dirección estratégica de una empresa.
• Conocer las particularidades de la dirección y gestión de recursos humanos.
• Diferenciar los diferentes tipos de objetivos que pueden plantear las empresas.
• Fijar objetivos organizativos de acuerdo con unos condicionantes internos y externos.
• Saber establecer estrategias empresariales que nos permitan la consecución de los objetivos planteados.
• Analizar los condicionantes para la toma de una decisión.
• Aplicar estrategias para la toma de decisiones en función de las circunstancias.
• Identificar las decisiones básicas que deben tomarse para la creación de una empresa.
• Aplicar técnicas de análisis estratégico interno y externo.
• Analizar y evaluar la información obtenida de los análisis estratégicos de una empresa.
• Establecer conclusiones válidas a partir del análisis.
• Diseñar y aplicar técnicas básicas de gestión de recursos humanos: proceso de contratación, formación y retribución.
• Aplicar técnicas de liderazgo.
• Resolver conflictos derivados del empleo de equipos de trabajo en una organización y aplicar medidas para su correcto funcionamiento.
Objetivos específicos:
El objetivo general de la asignatura es promover el proceso de creación y
desarrollo de la iniciativa empresarial, analizando las circunstancias que suelen rodear el papel desempeñado por los emprendedores. Para ello es necesario, además:
• Determinar y diagnosticar las oportunidades de negocio que en la sociedad actual se presentan.
• Desarrollar los pasos a seguir para ocupar el hueco de mercado, realizando un análisis de las decisiones que afectan a cada una de las áreas funcionales de la empresa, que deben materializarse con la realización de un Plan de Empresa.
• Analizar las variables que intervienen en el funcionamiento diario de la gestión
empresarial.
Además, se pretende conseguir el desarrollo de habilidades como:
• Formación práctica para la toma de decisiones estratégicas empresariales.
• Formación práctica para el desarrollo e implantación de trabajos de equipo.
• Formación práctica para la presentación en público y defensa de un proyecto.