Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En el marco académico hay que contextualizar dirección de arte compartiendo espacio con otras materias:
Herramientas para el diseño gráfico publicitario.
Cartel publicitario.
Elaboración de textos publicitarios.
Realización en medios impresos y digitales.
Nuevas formas publicitarias.
Todas ellas son impartidas en el Grado de Publicidad y Relaciones Publicas perteneciente a la Facultad de Económicas de esta Universidad. Dirección de Arte es una materia muy próxima a asignaturas de conceptualización y realización gráfica como son Producción y Realización en Medios Impresos y Herramientas para el Diseño Gráfico Publicitario, así como con la optativa de Cartel Publicitario.
En el marco profesional el Director/a de Arte asume sus funciones dentro del sector de la comunicación en empresas de distinto ámbito. Pero con un denominador común, establecer los parámetros estéticos y conceptuales con el fin de transmitir un mensaje a unos públicos determinados con un objetivo característico. Como paso previo al desarrollo de la labor profesional de Dirección de Arte, dentro de la carrera profesional ha sido históricamente habitual en las agencia de comunicación y departamentos afines, que el sujeto haya pasado por la experiencia laboral previa de diseñador gráfico. Esto suele darle una visión técnica que se complementa con la visión macro de la Dirección Artística.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
Proponer nuevas formas estéticas de expresión que procuren la innovación, la diferenciación y la novedad. Analizar las formas expresivas de cada soporte y plantear alternativas adecuadas a cada público.
Comprender la necesaria sinergia que debe existir entre la redacción creativa (decisiones de contenido) y la dirección de arte (decisiones acerca de la forma expresiva del mensaje).
Conocer los procesos que transforman una idea cognitiva en una idea al servicio de la comunicación. Conocimiento de las teorías, la estética y la composición, que determinan la configuración formal de los mensajes.
Realizar los trabajos que se encarguen con el software adecuado.
Conocer y utilizar de forma pertinente el argot propio del Director/a de Arte respecto la imagen, la ilustración, la su composición y la producción final.
Reconocer las informaciones relevantes de un problema de comunicación para generar soluciones que afectan a la forma expresiva gráfica o visual.
Integrar el conocimiento sobre los públicos, los soportes y las necesidades concretas de comunicación de un producto, servicio e idea en la elaboración de la forma expresiva de los mensajes de comunicación.
Conocimiento de cuales son los principales programas informáticos utilizados en el diseño de mensajes de comunicación.
Conocer el funcionamiento del departamento creativo de una organización que opere en o necesite de la comunicación y su relación con el cliente.
Comprender las funciones del director de arte, su interrelación con el copywriter y la dirección creativa y la necesidad de establecer sinergias de trabajo eficaces entre todo el personal que intervenga en la creación de los mensajes.
Comprender razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
Integrar el conocimiento sobre los públicos, los soportes y las necesidades concretas de comunicación de un producto, servicio e idea
Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. Conocer los métodos de toma de decisión estética. Saber valorar y medir los resultados posteriores a la toma de decisiones.
Conocer el funcionamiento del departamento creativo de una organización que opere en o necesite de la comunicación visual.
Habilidad para proponer acciones de comunicación y su implementación en el ámbito de la comunicación persuasiva y de las relaciones públicas.
Capacidad para expresar gráficamente las ideas creativas.