Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En la asignatura Introducción al Derecho para la comunicación y la publicidad se aborda el estudio de los instrumentos jurídicos necesarios para el desarrollo de la comunicación y la publicidad en contextos de mercado. Incluye, por tanto, la parte general del Derecho Mercantil y del Mercado, el Derecho de la Libre Competencia, la Competencia Desleal, el Derecho de la Publicidad Comercial, los Derechos de Propiedad Intelectual y los derechos afines, el Derecho de Sociedades y los Contratos Publicitarios. La importancia de esta materia radica en la necesidad que tienen los futuros graduados en publicidad y relaciones públicas de conocer el conjunto de normas jurídico privadas que, dentro del marco de nuestra constitución económica, se ocupan de regular la actividad publicitaria, su contexto de mercado y las formas organizativas a través de las cuales se puede desarrollar dicha actividad.
En cuanto al sentido y ubicación en el plan de estudios, la asignatura se ubica en el primer curso, con el fin de dotar de una base jurídica respecto de las materias cuyo conocimiento los estudiantes irán adquiriendo conformen avancen en los estudios del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
- Conocer y comprender el contexto de mercado en el que se desarrolla la actividad publicitaria y de comunicación.
- Conocer y comprender el estatuto e interrelaciones entre los sujetos de la comunicación y la publicidad (empresarios, instituciones, formas jurídicas de empresas publicitarias, usuarios de la actividad)
- Conocer y comprender los instrumentos jurídicos a través de los cuales se desarrollan las actividades de comunicación y publicidad en el mercado y la producción y distribución del producto publicitario; así como los que puede utilizar en la ejecución de las mismas, incluyendo medios de pago, crédito y financiación.
- Conocer y comprender las interrelación de la comunicación y la publicidad comercial con el mercado: regulación del Derecho de la libre competencia, competencia desleal, publicidad comercial y Derecho de propiedad intelectual.
- Conocer y comprender la disciplina legal en la que se enmarca la comunicación y la publicidad comercial.
- Conocer y comprender los derechos y obligaciones legales del profesional de la comunicación y la publicidad y los instrumentos jurídicos que puede utilizar en el desarrollo de tales actividades.
- Conocer y comprender las responsabilidades legales del profesional de la comunicación y la publicidad.
- Conocer y comprender los límites legales en los que se circunscribe la actividad del profesional de la comunicación y los derechos de terceros en caso de crisis de la empresa publicitaria.