Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Fundamentos teóricos y conceptuales de la Publicidad. Panorama general de la disciplina en la actualidad, diferenciando el concepto de Publicidad de otras formas de comunicación persuasiva, examinando su dimensión económica y social. Estudio de la Publicidad como actividad planificada y organizada. Estudio de los elementos que conforman el sistema publicitario y su estructura general básica.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Generales:>>Instrumentales
Competencias Generales:>>Interpersonales
Competencias Generales:>>Sistemáticas
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
Conocer los elementos que identifican, definen y clasifican a la Publicidad.
Describir los pasos básicos de la planificación publicitaria.
Mostrar un conocimiento ordenado de qué es y cómo funciona la Publicidad en su conjunto.
Profundizar en la comprensión sobre el impacto de la Publicidad en la sociedad actual.
Identificar y subrayar los rasgos más relevantes de cada uno de los elementos que conforman la estructura central de la actividad publicitaria.
Conocer y contextualizar la situación y la estructura actual de los principales medios de comunicación.
Conocer los elementos que caracterizan de forma individual a los distintos medios de comunicación como vehículos publicitarios.
Identificar y describir los formatos publicitarios convencionales y no convencionales utilizados en cada medio.