Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2024-25
La asignatura forma parte de la materia “Cultura y cambio social” que tiene por objeto el estudio de los fundamentos de los fenómenos socioculturales.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25
Competencias Transversales Básicas de la UA
- CTUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
- CES1 : Análisis de los principales conceptos y generalizaciones sobre la sociedad humana y sus procesos.
- CES2 : Análisis de los principales rasgos del sistema histórico moderno (estructura) y de las transformaciones y evolución de las sociedades contemporáneas.
Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)
- CEH2 : Conocimiento y habilidades para la producción y análisis de datos cuantitativos y cualitativos y en la búsqueda de información secundaria.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidad de análisis y síntesis.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los fundamentos teóricos, conceptuales y heurísticos de la Sociología de la Cultura.
- Conocer las características que definen la identidad de la Sociología de la Cultura como disciplina científica y humanística inserta en las distintas tradiciones intelectuales.
- A prender a interpretar la Cultura como conjunto de fenómenos espirituales, intelectuales, artísticos, materiales, técnicos y sociales, a lo largo de tres grandes estadios históricos, a saber, el de las culturas (en sentido paleoantropológico u etnológico), el de las civilizaciones (sistemas históricos de ciudades con culturas) y el de las sociedades (sistemas sociales maduros, modernos).
- Saber contextualizar, comparar y explicar los fenómenos socioculturales como claves de la estructura y el proceso sociales.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25
El curso persigue estimular el estudio de los significados e implicaciones de la cultura en la vida social mediante la adopción de una perspectiva abierta, la lectura de textos, el análisis de obras culturales y el uso de la crítica.
Datos generales
Código:
23024
Profesor/a responsable:
Mantecon Teran, Alejandro
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
SOCIOLOGIA I
Área: SOCIOLOGIA
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN SOCIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)