Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Con esta asignatura pretendemos estudiar el comportamiento de las sociedades humanas a través del tiempo, con el fin de proporcionar una visión global y dinámica de las mismas.
Para lograr este objetivo, debemos conocer los hechos más relevantes que han sucedido durante el siglo XX y su proyección hacia el siglo XXI, es decir, analizar los procesos de cambio en el largo plazo y en toda su complejidad, para comprender mejor nuestra existencia presente.
Con ello lograremos disponer de una herramienta adecuada que nos permita situarnos ante los retos del futuro, mediante un conocimiento suficiente del estado del mundo y sus manifestaciones económicas, sociales y políticas.
Competencias Transversales Básicas de la UA
Competencias Específicas de Formación Disciplinar (Saber)
Competencias Específicas de Formación Personal (Saber estar, Ser)
Competencias Transversales
-Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
-Analizar los principales rasgos del sistema histórico moderno y de las transformaciones y evolución de las sociedades contemporáneas.
-Conocer, analizar y valorar las políticas sociales y económicas.
-Explicar y analizar acontecimientos relevantes de la historia contemporánea, situándolos en el tiempo y en el espacio y valorando su repercusión en el presente.
-Comprender los procesos económicos, demográficos, sociales y culturales de la historia contemporánea conociendo los factores que los propiciaron.
-Comprender el presente desde una perspectiva histórica; como resultado de un proceso en el tiempo.
-Utilizar con propiedad términos y conceptos históricos y económicos para exponer la información con claridad, orden y rigor científico.
-Conocer el método histórico para valorar el rigor de las investigaciones.
-Fomentar el gusto por la Historia como valor cultural.
-Valorar la formación continua como herramienta abierta para la revisión crítica contra estereotipos y prejuicios.