Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Como consecuencia del ciclo contable se obtiene una información que, de forma sintética y agregada, refleja la situación financiera y económica de la empresa. Se trata de los registros contables cuya problemática se aborda en las asignaturas de Contabilidad de cursos anteriores: "Contabilidad Financiera I", "Contabilidad Financiera II" y "Contabilidad Financiera III".
La persona encargada de la contabilidad de la empresa identifica los hechos contables, los registra y los recopila en los estados financieros. La tarea de analizar las cuentas de la empresa es, en cierta medida, inversa al mero registro contable: deben interpretarse los estados contables para conocer las causas y las probables consecuencias de las acciones realizadas por la empresa.
La asignatura de "Análisis de Estados Contables" proporciona las herramientas necesarias para que la persona encargada de realizar el análisis de las cuentas, sea capaz de evaluar los factores que han determinado la situación actual de la empresa, y así predecir, dentro de ciertos límites, cuál será su desarrollo en el futuro para tomar decisiones económicas consecuentes. Es importante señalar que "Análisis de Estados Contables" es una materia no regulada jurídicamente, y por lo tanto, no sujeta a normas obligatorias.
Con el estudio de esta asignatura consideramos que las alumnas y alumnos se encuentrarán en condiciones de realizar cualquier estudio de análisis e interpretación de la información financiera publicada por las empresas, lo que les resultaría de gran utilidad en su futuro profesional en varios ámbitos: valoración de empresas, análisis de riesgos, análisis de concesión de préstamos o aplazamientos de pago, procesos de restructuraciones y concursos de acreedores, etc.
La asignatura se ubica en cuarto curso, lo que resulta especialmente interesante, dado que las alumnas y alumnos, además de tener una base contable razonable, poseen formación en economía, finanzas y legislación fiscal y mercantil, además de saber manejar ya diversas técnicas matemáticas y econométricas, todo ello muy necesario para saber y pronosticar la situación global en que se encuentra una empresa.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Conocer y aplicar la normativa contable referida a la elaboración de las cuentas anuales (Plan General de Contabilidad (PGC) y PGC de Pymes). Ser capaz de realizar un proceso exhaustivo de búsqueda de la información que permita analizar la situación de la empresa Ser capaz de manejar las herramientas técnicas precisas que permitan elaborar una serie de indicadores sobre la situación financiera de la empresa y de sus resultados. Ser capaz de realizar un informe de análisis sobre la situación financiera de la empresa y de sus resultados.
- Ser capaz de tomar decisiones racionales en base a toda la información disponible.