Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura tiene como objetivo ofrecer al alumno un conocimiento de la trayectoria histórica seguida por la economía internacional y la economía española, que le permita comprender la situación económica actual, amplíe su capacidad de análisis de las tendencias y los ciclos económicos y mejore su capacidad de adaptación a los cambios en el entorno económico. De esta forma, los conocimientos adquiridos en esta asignatura facilitan al alumno la comprensión de los contenidos que se desarrollan en otras dos asignaturas del plan de estudios de ADE: Economía Mundial (OB, 2º curso, 1er cuatrimestre) y Economía Española (FB, 2º curso, 2º cuatrimestre).La asignatura facilita, además, la utilización de recursos y fuentes para aplicar las técnicas estadísticas que se enseñan en la asignatura Introducción a la Estadística (FB, 1er curso, 2º cuatrimestre).
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
La asignatura tiene el objetivo de ofrecer al alumno un conocimiento de la trayectoria histórica seguida por la economía internacional y la economía española que le permita comprender la situación económica actual, amplíe su capacidad de análisis de las tendencias y los ciclos económicos y mejore su capacidad de adaptación a los cambios en el entorno económico.
Los objetivos detallados son:
Objetivos Cognitivos Explicar el entorno económico e institucional en el que se ha desarrollado al actividad empresarial desde la Revolución Industrial hasta la actualidad. Enumerar las transformaciones experimentadas en la gestión y organización de la empresa como consecuencia de los cambios en el marco institucional. Señalar las grandes etapas de la evolución económica desde la Revolución Industrial hasta la actualidad y comprender su carácter dinámico. Comentar la evolución de la economía española en el contexto internacional, con especial atención a los procesos de convergencia (o divergencia) con respecto a los países de Europa Occidental. Explicar el papel jugado por las instituciones, en especial de los Estados, en la configuración de los modelos económicos desde principios del siglo XIX. Señalar la influencia de los cambios económicos en las estructuras sociales y políticas. Objetivos Instrumentales Buscar, organizar e interpretar informaciones cualitativas y cuantitativas referidas a la evolución económica. Contextualizar, comparar y analizar críticamente los acontecimientos económicos y los procesos de cambio estructural. Adquisición de destrezas para el análisis de realidades económicas complejas del pasado y del presente. Aplicar procedimientos, instrumentos y conceptos de la ciencia histórica para el análisis económico. Expresar oralmente y por escrito los resultados de trabajos individuales o colectivos, en los que se han utilizado los métodos de análisis, las herramientas y los conceptos propios de la historia económica. Construir apuntes de los temas del programa a partir de los materiales y la bibliografía facilitados por el profesor. Objetivos Actitudinales Aceptar los derechos fundamentales de las personas. Aceptar los valores democráticos. Valorar el trabajo y el esfuerzo como forma de promoción personal y de mejora de las instituciones en las que se actúa (empresa, sociedad, etc.).