Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura dotada con 6 ECTS; de los cuales el 40 % (2,4 ECTS) son presenciales conforme a la siguiente distribución: 1,8 ECTS de teoría, y 0,6 ECTS de la parte práctica. El alumno deberá estudiar previamente las lecturas obligatorias relacionadas en esta Guía Docente.
De los 10 puntos que pueden obtenerse en la asignatura, 4 puntos es el máximo atribuible al trabajo escrito de parafraseado constructivo académico; 5 puntos es el máximo atribuible al examen (independientemente de la convocatoria), y 1 punto es el máximo atribuible por asistencia a clase. Se aprueba la asignatura una vez obtenidos 5 puntos o más. El alumno podrá presentarse a todas las pruebas objetivas (exámenes, trabajos escritos) que se realicen durante el curso académico de su matrícula: la mejor nota obtenida en cada uno de los tres segmentos de calificación (examen, trabajo escrito, asistencia y participación en clase) será la que computará para realizar la media de la calificación final constitutiva del Acta oficial.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
• Conocer las teorías sobre la democracia.
• Identificar los componentes del sistema político y comprender las relaciones entre los mismos. Interrelacionar los sistemas políticos y administrativos con el contexto social y económico.
• Capacidad de análisis y síntesis sobre la realidad política. Capacidad de gestión de la información política.
• Adopción de un razonamiento analítico sobre la realidad política.
•Comprender las teorías sobre el poder, la autoridad, la ciudadanía política y el Estado, y las formas de organización política.
•Capacidades para identificar y asumir procesos de consenso, negociación y conflicto político.
•Aptitud para comprender los mecanismos y procedimientos operativos del Análisis Político.