Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
1.-Entender que es un paciente de baja visión. Analizar su función visual
2.- Estudiar las características visuales de las patologías que producen baja visión: DMAE, Stargart, Best, Retinopatía diabética, Retinosis pigmentaria, Glaucoma y Miopía Magna
3.-Conocer los métodos de evaluación cualitativos y cuantitativos de la función visual de los pacientes de baja visión: Agudeza visual, campo visual, sensibilidad al contraste y visión del color, SD-OCT, UHR-OCT ,SLO y Tests electrodiagnósticos
4.- Examinar los diferentes instrumentos ópticos que se utilizan como ayudas en baja visión: Lupas, adiciones, telescopios, telemicroscopios, CCTV, Sistemas optoelectrónicos
5.-Aprender los procedimientos de adaptación de las ayudas de baja visión
6.- Analizar los métodos de entrenamiento y rehabilitación visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría