Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Objetivos Cognitivos (OC):
OC1- Comprender la relación entre la borrosidad de imágenes en la retina humana, la fisiología y la óptica paraxial.
OC2- Dominar los fundamentos óptico-geométricos de la formación de imágenes nítidas o borrosas en la retina humana.
OC3- Conocer y comparar las prestaciones de las diferentes aproximaciones teóricas a la modelización paraxial del ojo humano y formación de imágenes.
OC4- Comprender el mecanismo óptico de la acomodación en la visión humana como mecanismo para conseguir visión nítida a diferentes distancias y comprender cómo varía en función de la edad.
OC5- Dominar los fundamentos óptico-geométricos de la combinación óptima lente-ojo a nivel paraxial que permite compensar los problemas de visión borrosa en cualquier rango de distancias para la presbicia, las ametropías esféricas y los astigmatismos).
Objetivos Generales (OG):
OG1 – Adquirir una panorámica general de la materia Óptica Visual, y su relación con la sociedad y tecnología actual.
OG2- Comprender los fundamentos ópticos paraxiales de la formación de imágenes en la retina humana y sus consecuencias en la percepción visual final, considerando la variabilidad de casos normales y anormales que abarcan la mayoría de problemas de visión monocular y su compensación óptica paraxial.
OG3- Incentivar al estudiante para aplicar los conocimientos obtenidos en esta asignatura en la resolución de problemas prácticos y reales relacionados con los problemas de visión cercana, intermedia y lejana de la población humana.
OG4- Lograr que el alumno adquiera una terminología básica en Óptica Visual, que sepa expresarse con la precisión requerida en el ámbito de esta disciplina, formulando ideas, conceptos y relaciones entre ellos, y siendo capaz de razonar en términos científicos.
OG5- Estimular en el alumno, de forma individual, cooperativa y de trabajo en equipo, en el uso de las nuevas tecnologías de apoyo a la docencia con el fin de llegar a ser conscientes de que es posible aprender disfrutando y alcanzar un rendimiento académico notable.
Objetivos Procedimentales (OP):
OP1- Calcular parámetros óptico-geométricos paraxiales de diferentes partes del globo ocular.
OP2- Razonar mediante cálculos, elementos ópticos en banco óptico y representaciones gráficas, el estado de visión (nítida o borrosa) de un individuo a partir de sus parámetros ópticos y el tipo de tarea visual a realizar.
OP3- Razonar mediante cálculos, elementos ópticos en banco óptico y representaciones gráficas, la lente compensadora a nivel paraxial de los problemas de visión de un individuo a partir de sus datos óptico-geométricos básicos y el tipo de tarea visual a realizar.
OP4- Redactar de forma coherente informes básicos de presentación de resultados numéricos y gráficos de ejercicios numéricos y prácticas de laboratorio.
OP5- Saber encontrar, filtrar y comparar información documental esencial en función de los objetivos de aprendizaje referente a los materiales docentes y bibliografía disponibles de la asignatura.