Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La Materia Básica de Fisiología se desglosa en el Grado de Óptica y Optometría en la asignatura Fisiología del Sistema Visual y Humana (FSVH) y contribuye a alcanzar competencias genéricas del título tanto sistémicas, como personales e instrumentales, desde el aprendizaje de la realización de pruebas de exploración funcionales hasta su análisis e interpretación. Adicionalmente, la asignatura FSVH tiene competencias específicas no sólo en el Módulo Básico (Determinar la función de los aparatos y sistemas del cuerpo humano, conocer los principios y las bases de los procesos biológicos implicados en el funcionamiento normal de sistema visual…) sino también en módulos específicos de la titulación como el Módulo de Óptica (Conocer los aspectos espaciales y temporales de la visión…), en el Módulo de Patología visual (Conocer las propiedades y funciones de los distintos elementos que componen el sistema visual…) y en el Módulo de Optometría (Conocer los mecanismos sensoriales y oculomotores de la visión binocular; conocer el funcionamiento de la retina como receptor de energía radiante…). Por todo ello, la asignatura FSVH es fundamental para la adquisición del perfil profesional del alumno del Grado de Óptica y Optometría y guarda amplia relación con otras Asignaturas Básicas de Ciencias de la Salud del título como Biología y Bioquímica así como con Asignaturas Obligatorias incluidas en Materias fundamentales como Patología del Sistema Visual, Óptica Oftálmica, Visión y Óptica.
Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
* Conocer y saber utilizar la terminología general y básica de la Fisiología.
* Comprender y describir los procesos fisiológicos a los distintos niveles de organización y cómo estos procesos contribuyen al mantenimiento de la homeostasis
* Conocer los modelos funcionales básicos de visión.
* Saber emplear técnicas funcionales básicas de laboratorio.