Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Iniciación en el estudio de la pragmática intercultural, con referencia especial a los aspectos comunicativos derivados de las transferencias culturales y lingüísticas que se producen en el nivel pragmático-discursivo de la lengua en la comunicación intercultural, y a los problemas de comunicación suscitados por el uso del inglés como lengua franca de comunicación en contextos profesionales.
Sin datos
E22: Aprender la estructura retórica de textos académicos y profesionales en inglés.
E22: Aprender a confeccionar textos académicos y profesionales en inglés respetando los valores culturales idiosincrásicos del público receptor (anglosajón) al que se dirigen.
E32: Aprender las pautas retóricas de distintos tipos de géneros académicos y profesionales en inglés, y ser capaz de elaborar textos.
E36: Aprender a identificar las principales fuentes de malentendido, comunicación errónea, y pérdida de eficacia comunicativa en la comunicación intercultural entre hablantes anglosajones y españoles en contextos académicos y profesionales.
E36: Aprender a formular propuestas alternativas para textos académicos y profesionales que estén dirigidos a un público anglosajón.
E43: Aprender a evaluar críticamente la bibliografía consultada sobre comunicación intercultural y saber encuadrarla en una perspectiva teórica.
E43: Aprender las principales aportaciones de la pragmática intercultural en torno al estudio y al análisis contrastivo del inglés y del español.