Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura se enmarca en el contexto del estudio de las disciplinas de profundización en la lengua y lingüística francesa contenidas en el plan de estudios del Grado en Estudios franceses. De este modo, es complementaria de las asignaturas de Semántica y Estilística (30532) y Morfosintaxis Francesa I (30533) de tercer curso.
Los objetivos principales de la asignatura son dos: por un lado, el estudio diacrónico de las causas internas y externas de la evolución y formación del léxico francés y por otro, el estudio sincrónico de la formación de palabras.
Esta asignatura se impartirá en lengua francesa.
Competencias específicas (CE)
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Genéricas de la UA
El nivel que deberá alcanzarse tras la realización de esta asignatura debe corresponderse con el nivel B2.2 del MCER.
Objetivos formativos
1. Conocer las influencias externas para la formación de la lengua francesa.
2. Conocer las principales etapas de la formación de la lengua francesa desde su origen hasta nuestros días.
3. Conocer la evolución fonética del francés desde el latín vulgar hasta nuestros días.
4. Comprender las evoluciones semánticas del léxico francés a partir de su etimología.
5. Conocer los mecanismos de formación de palabras de la lengua francesa.
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
Objetivos conceptuales
1. Conocer las etapas en la formación de la lengua francesa.
2. Conocer la evolución del léxico francés en su vertiente histórica.
3. Ser capaces de describir la formación de las palabras que constituyen el léxico de la lengua francesa.
Objetivos procedimentales
1. Saber aplicar la terminología y las nociones fundamentales de la Lexicología diacrónica y de la fonética histórica.
2. Comprender los principales fenómenos fonéticos propios de la evolución de la lengua francesa.
3. Comprender los mecanismos de la formación de palabras de la lengua francesa.
Objetivos actitudinales
1. Tener habilidad para utilizar los diccionarios etimológicos e históricos para explicar fenómenos de evolución fonética y semántica
2. Ser capaz de planificar y organizar su propio aprendizaje
3. Tener buena disposición para autoevaluarse y autocorregirse en las prácticas de clase