Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En esta asignatura se describen los sistemas de control automático y su aplicación a tareas de automatización y robótica. El control automático es la rama de la ingeniería dedicada a que los sistemas funcionen de manera autónoma. El control automático resulta crucial en la generación y transmisión de energía, en el control de procesos, en la fabricación de bienes y equipos, en la comunicación, en el transporte e incluso para el entretenimiento y el ocio. Esta asignatura describe no sólo de una forma teórica, sino también desde un punto de vista practico e intuitivo los sistemas de control tanto clásicos como los basados en el espacio de estados.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales
Conocer el objetivo y funciones de un sistema de control.
Conocer distintas técnicas de ajuste empírico de los controladores PID.
Saber utilizar el método del lugar geométrico de las raíces como técnica para diseño de sistemas de control.
Saber diseñar controladores PID discretos empleando el lugar de las raíces.
Aplicar las técnicas de compensación mediante métodos frecuenciales por avance y retardo de fase.
Conocer los principios de modelado de sistemas en representación de estado.
Ser capaz de analizar un sistema en representación de estados.
Diseñar sistemas mediante realimentación del estado.