Competencies and objectives
- Course context for academic year 2022-23
- Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
- Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23
Course context for academic year 2022-23
Esta asignatura se ubica en el bloque de módulos presenciales del Máster en argumentación jurídica. El módulo está dirigido tanto a profesionales de las diferentes ramas del Derecho como a investigadores, docentes y post-graduados en formación con intereses vinculados a cualquier aspecto del programa.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
MÁSTER EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Competencias Generales
- CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
- CG10 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
- CG12 : Ofrecer a los participantes los instrumentos necesarios para que puedan desarrollar o potenciar sus capacidades en razonamiento jurídico, ponerlos al día en la teoría del Derecho contemporánea y ofrecer a los participantes una respuesta a las cuestiones señaladas en CG5,CG6,CG7 y CG8
- CG2 : Tratar de articular la teoría y la práctica de la argumentación en las diversas esferas del Derecho.
- CG3 : Ofrecer un panorama razonablemente completo de la diversidad de perspectivas y de disciplinas desde las que cabe encarar el razonamiento jurídico.
- CG4 : Capacidad de análisis y de síntesis.
- CG5 : Capacidad para saber distinguir cuestiones como: explicar y justificar una decisión; qué tipos o formas de argumentación jurídica existe.
- CG6 : Saber diferenciar la argumentación jurídica de la argumentación ética o de la argumentación política o incluso, de la argumentación en la vida ordinaria o en la ciencia.
- CG7 : Conocer y comprender cómo se justifican racionalmente las decisiones jurídicas.
- CG8 : Identificar el criterio de corrección de los argumentos jurídicos y cuáles son, en definitiva, las razones del derecho: no la razón de ser el derecho, sino las razones jurídicas que sirven de justificación para una determinada decisión.
- CG9 : Adquisición de valores y principios éticos.
Competencias Específicas
- CE1 : Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
- CE11 : Capacidad para argumentar jurídicamente.
- CE13 : Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
- CE15 : Capacidad para aplicar los principios generales y las normas jurídicas a supuestos fácticos.
- CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
- CE3 : Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
- CE8 : Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.
- CE9 : Desarrollo de valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
Competencias Generales
- CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
- CG10 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
- CG12 : Ofrecer a los participantes los instrumentos necesarios para que puedan desarrollar o potenciar sus capacidades en razonamiento jurídico, ponerlos al día en la teoría del Derecho contemporánea y ofrecer a los participantes una respuesta a las cuestiones señaladas en CG5,CG6,CG7 y CG8
- CG2 : Tratar de articular la teoría y la práctica de la argumentación en las diversas esferas del Derecho.
- CG3 : Ofrecer un panorama razonablemente completo de la diversidad de perspectivas y de disciplinas desde las que cabe encarar el razonamiento jurídico.
- CG4 : Capacidad de análisis y de síntesis.
- CG5 : Capacidad para saber distinguir cuestiones como: explicar y justificar una decisión; qué tipos o formas de argumentación jurídica existe.
- CG6 : Saber diferenciar la argumentación jurídica de la argumentación ética o de la argumentación política o incluso, de la argumentación en la vida ordinaria o en la ciencia.
- CG7 : Conocer y comprender cómo se justifican racionalmente las decisiones jurídicas.
- CG8 : Identificar el criterio de corrección de los argumentos jurídicos y cuáles son, en definitiva, las razones del derecho: no la razón de ser el derecho, sino las razones jurídicas que sirven de justificación para una determinada decisión.
- CG9 : Adquisición de valores y principios éticos.
Competencias Específicas
- CE1 : Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
- CE11 : Capacidad para argumentar jurídicamente.
- CE13 : Comprensión y conocimiento de las principales instituciones públicas y privadas en su génesis y en su conjunto.
- CE15 : Capacidad para aplicar los principios generales y las normas jurídicas a supuestos fácticos.
- CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
- CE3 : Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
- CE8 : Adquisición de una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica.
- CE9 : Desarrollo de valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas.
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23
No data
;