Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura de Construcción Básica completa los contenidos impartidos en la asignatura ICT (Introducción a la Tecnología) y emplea los de MCT (Materiales de Construcción para los Sistemas Constructivos), de forma que al cursar esta asignatura, el alumnado sea capaz de hacer uso de los conocimientos y destrezas necesarias para resolver a nivel básico una construcción. Estos conocimientos y destrezas se amplían en Sistemas Constructivos Avanzados y Singulares para completar el conjunto de conocimientos a desarrollar en las últimas asignaturas de aplicación de los mismos, dentro y fuera del ámbito de conocimiento de la Construcción arquitectónica que se programan en la carrera.
Los Sistemas Constructivos Básicos suponen un nivel más en el conocimiento de la Introducción a la Tecnología que se ha impartido en Primer Curso con la finalidad de adquirir de forma continuada, en los distintos cursos, las destrezas necesarias para incorporar los sistemas constructivos, en este caso, de forma básica, en la Construcción del Proyecto Arquitectónico.
Competències generals del títol (CG)
Competències bàsiques i del MECE (Marc Espanyol de Qualificacions per a l'Educació Superior)
Competències transversals pròpies:>>instrumentals cognitives
Competències transversals bàsiques de la UA
Competències transversals pròpies:>>instrumentals metodològiques
Competències transversals pròpies:>>interpersonals socials
Competències específiques:>>Bloc Tècnic
Competències específiques:>>Bloc Projectual
Sense dades
Los objetivos de la asignatura de Sistemas Constructivos Básicos en Grado de Fundamentos de la Arquitectura son el DISEÑO y DEFINICIÓN de soluciones constructivas incluyendo el CÁLCULO, CONCEPCIÓN, INTEGRACIÓN, PRÁCTICA Y DESARROLLO DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN en todo lo referente a los Sistemas Constructivos Básicos con la finalidad de dominar aquellos aspectos tecnológicos de la construcción (que se irán completando con las demás asignaturas del Área de Construcción) que permitan materializar la idea del Proyecto Arquitectónico.
- Que el alumnado complete los conocimientos que posee para poder diseñar soluciones constructivas válidas en edificios a nivel básico, conectanado los conocimientos de las distintas técnicas, industrias y sistemas con la definición de la solución constructiva que desarrolle el proceso.
- Que sepa plantear las necesidades básicas del edificio para su materialización constructiva y proponer soluciones que permitan responder a ellas conforme a los contenidos que se imparten en la asignatura. El alumno debe adquirir los conocimientos constructivos que plantea la asignatura incorporando la escala humana, y ser capaz de dominar las dimensiones, proporciones, idea... del elemento constructivo diseñado y su influencia en la definición espacial.
- Que conozca y comprenda las limitaciones normativas del Código Técnico de la Edificación que ha de conocer y cumplir en las decisiones constructivas, generando soluciones capaces de resolver los requisitos exigibles y su incorporación al desarrollo del proyecto al que sirve.
- Que sea capaz de detectar y resolver errores en propuestas constructivas básicas, de tal manera que el alumno adquiera un criterio y conocimiento en la diagnosis y terapéutica de posibles daños en los sistemas constructivos y que deberá ir implementando con sistemas avanzados y singulares .
- Que sea capaz de emplear el vocabulario técnico relacionado con la construcción arquitectónica y transmitir de forma adecuada a los demás agentes intervinientes en el proceso constructivo.
- Que desarrolle la destreza necesaria para interpretar y comunicar gráficamente las propuestas constructivas, además de relacionarlas entre sí y en la idea general del proyecto arquitectónico, como herramienta indispensable para el desarrollo del mismo.