...

Proceso selectivo, para la contratación temporal de personal de investigación de la categoría de personal investigador en formación para colaborar con el proyecto "Desarrollo de funcionales de intercambio-correlación no empíricos de alta calidad y precisión. Aplicación a estados fundamentales y excitados", I-PI 62-25

Referencia
E25-183
Tipo actividad
PLAZAS PARA PERSONAL DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Plazo solicitud
Desde el 12 de septiembre de 2025 hasta el 25 de septiembre de 2025
Marco
Instituto Universitario de Materiales
Publicación
DOGV 11/09/2025
Lugar
Universidad de Alicante
Dotación
1.347,86 €/mes
Requisitos
Estar en posesión o en condiciones de obtener la titulación de Licenciatura en Química u otra titulación cuyo plan de estudios pueda considerarse equivalente o Grado correspondiente más máster universitario oficial en Ciencia de Materiales u otro máster universitario oficial cuyo plan de estudios pueda considerarse equivalente. Consultar más requisitos en la convocatoria.
Materia
CIENCIAS DE MATERIALESCIENCIAS DE MATERIALES
Webs asociadas
Información inscripción
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SELECCIÓN DE PERSONAL DE INVESTIGACIÓN
Dirección
Ctra. San Vicente del Raspeig, s/n
Localidad
San Vicente del Raspeig (Alicante)
CP
03690
Teléfono
96 590 3939
Areas
CIENCIAS NATURALES
Observaciones
Colaborar en el proyecto de investigación «Desarrollo de funcionales de intercambio-correlación no empíricos de alta calidad y precisión. Aplicación a estados fundamentales y excitados», ref. PID2023-152372NB-I00, realizando tareas investigadoras y desarrollando su formación doctoral en colaboración con el grupo de investigación Química Cuántica, con la finalidad de elaborar una tesis doctoral en el ámbito de dicho proyecto, realizando las siguientes tareas: - Diseño de nuevos funcionales de intercambio-correlación doble-híbridos y su correspondiente validación y calibración - Aplicaciones a sistemas de interés en sus estados fundamentales y excitados - Comparación de resultados teóricos entre sí - Elaboración de conclusiones y guías de diseño - Optimización de protocolos de cálculo - Diseminación y explotación de los resultados - Administración avanzada de equipos de cálculo intensivo (Linux) e instalación de software necesario para las tareas de investigación
¿De la UA?
Universitat d'Alacant