Ayudas para la colaboración en el Voluntariado Lingüístico del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Lenguas (Servicio de Lenguas) de la Universidad de Alicante durante el curso académico 2022-2023
- Referencia
- B22-374
- Duración
- Según las necesidades de la actividad en la que se participe.
- Tipo actividad
- BECAS COLABORACIÓN EN CENTROS, SERVICIOS Y/O ACTIVIDADES
- Plazo solicitud
- Desde el 29 de octubre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023
- Marco
- Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Lenguas - Servicio de Lenguas
- Publicación
- BOUA 28/10/2022
- Lugar
- Universidad de Alicante
- Código de localización
- 0036P1002

- Dotación
- Según actividad
- Requisitos
- Ser estudiante de la Universidad de Alicante y estar matriculado/a en cualquier titulación oficial, estudios propios de posgrado o de especialización. Estar inscrito/a en el Voluntariado Lingüístico de la Universidad de Alicante en el curso 2022-23. Para las actividades que así lo exijan, se deben acreditar conocimientos de valenciano, inglés u otras lenguas (o estar estudiándolas).
- Materia
- VOLUNTARIADOVOLUNTARIADO
- Información inscripción
-
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SERVICIO DE LENGUAS
- Dirección
- Edif. Germà Bernàcer. Ap. 99 (Campus UA)
- Localidad
- San Vicente del Raspeig (Alicante)
- CP
- 03690
- Teléfono
- 682 928 447
- Areas
-
SOCIALES Y JURÍDICAS
- Observaciones
- Ayudar en las tareas y los objetivos del Voluntariado Lingüístico del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Lenguas (Servicio de Lenguas) ejerciendo tareas como:
- Promoción de actividades lingüísticas de la UA, en el campus y fuera de este (jornadas, ferias, rutas, espectáculos, talleres, cursos, difusión en red, documentación gráfica, entrevistas, reseñas, etc.).
- Apoyo al Servicio de Lenguas en el programa de visitas a centros de secundaria y en la promoción y la ejecución de sus actividades.
- Apoyo a la formación del Voluntariado Lingüístico en cursos, talleres y actividades que organice o en los que participe la UA.
- ¿De la UA?
- Sí