Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: EXPERTO/A EN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA ELABORACIÓN DE CERVEZA
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

EXPERTO/A EN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA ELABORACIÓN DE CERVEZA

Code:
 9333

Credits:
 20
 
Publication date:
 25/10/2019

Title:
 UA Studies
 
Fee:
 67,06
 1st registration credits
 

FIELD OF STUDY

Not defined

SYLLABUS

EXPERTO/A EN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA ELABORACIÓN DE CERVEZA

TYPE OF EDUCATION

Online

LANGUAGE / S THAT IS OFFERED

Spanish

CENTRES WHERE IT IS TAUGHT

Centre of Permanent Formation

PROGRAMME JOINTLY SHARED WITH

Only taught at this university

EXAMINATION DATES

Enter the list of examination dates for this graduate programme.

SYLLABUS OFFERED

 

Legend: Not offeredNo teaching
UNICO

  • Formar expertos y expertas en elaboración de cerveza artesanal que sean capaces de:
  • Controlar las propiedades de la cerveza mediante el control y racionalización del proceso de elaboración.
  • Comprender las bases científicas de la elaboración de cerveza.
  • Determinar las propiedades de la cerveza terminada.
  • Organizar y planificar el trabajo en una cervecería.
  • Analizar las materias primas y su empleo óptimo.
  • Ser capaces de gestionar el análisis sensorial.

COMPETENCES


General Competences

  • CG1:Adquirir los conocimientos necesarios para la fabricación de cerveza artesana.
  • CG2:Controlar las propiedades de la cerveza mediante el control del proceso de elaboración.
  • CG3:Comprender los fundamentos técnicos y científicos en los que se basa la elaboración de cerveza.
  • CG4:Determinar las propiedades óptimas de la cerveza como producto terminado.
  • CG5:Adquirir capacidad de análisis y de síntesis de la información científica.
  • CG6:Gestionar la información para hacer uso de ella durante la elaboración.
  • CG7:Organizar y planificar el trabajo en la elaboración de cerveza.

Specific Competences

  • CE1:Ser capaz de identificar y utilizar los equipos destinados a la fabricación de cerveza artesana.
  • CE2:Ser capaz de evaluar la idoneidad de emplear distintos ingredientes para la elaboración de cerveza artesana.
  • CE3:Ser capaz de controlar los procesos de elaboración para lograr un objetivo organoléptico concreto.
  • CE4:Ser capaz de elaborar cerveza artesana en condiciones reproducibles.
  • CE5:Evaluar las propiedades del lúpulo y otras plantas aromáticas.
  • CE6:Evaluar y modificar la calidad del agua de elaboración.
  • CE7:Analizar las distintas fuentes de carbohidratos y el proceso de malteo.
  • CE8:Conocer los distintos tipos de levaduras y sus condiciones óptimas de trabajo.
  • CE9:Conocer los procesos bioquímicos involucrados en la elaboración de cerveza.
  • CE10:Evaluar las propiedades de las enzimas que participan en el proceso de elaboración.
  • CE11:Estudiar los métodos de elaboración de cerveza con bajo contenido alcohólico.
  • CE12:Conocer los procesos bioquímicos relacionados con el hervido del mosto.
  • CE13:Estudiar el equipo y los procesos empleados para el enfriado y la fermentación del mosto.
  • CE14:Estudiar el equipo y los procesos relacionados con la maduración y el acondicionamiento del mosto.
  • CE15:Evaluar las necesidades y riesgos del envasado de cerveza.

El Experto/a en Fundamentos Técnicos de la Elaboración de Cerveza consta de 20 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

20

  Optativas (OP)

0

TOTAL CRÉDITOS

20

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.

Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de EXPERTO/A EN FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA ELABORACIÓN DE CERVEZA

REQUISITOS DE ACCESO

Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Experto se requiere:

  • Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor).
  • También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
  • Cumplir los requisitos de acceso a estudios universitarios oficiales en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
  • A este título de Experto también se podrá acceder mediante una prueba especial de acceso para alumnado con experiencia profesional. Dicha prueba especial de acceso para dicho alumnado deberá ser informada y aprobada por el Vicerrectorado con competencias en estos estudios.

DIRIGIDO A

  • Profesionales del sector de la cervecería.
  • Titulados en ramas científicas y técnicas con interés en especializarse en la elaboración de cerveza.
  • Personas con interés en la elaboración de cerveza casera.

CRITERIOS DE ADMISIÓN

  • Por orden de inscripción EN CASO DE SUPERARSE EL MÁXIMO NÚMERO DE ALUMNOS PREVISTO EN LA MATRÍCULA.

PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicación de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

http://web.ua.es/es/continua/tasas.html

 

Precio público por crédito

63,65 €

Descuento para algunos colectivos: desempleados, antiguos alumnos.

60,30 €

Descuento para socios de Asociaciones Individuales (Somos Cerveceros) o Bloque Cervecero.

57 €

Descuento por pago antes de 15 de septiembre.

 

El Experto en Fundamentos Técnicos de la Elaboración de Cerveza es un título propio de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:

- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)

- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)

 

Más información sobre normativa:

http://web.ua.es/es/continua/normativa.html

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Itziar Léndez Fernández

Escuela de Negocios, Universidad de Alicante Fundación General

Teléfono: 965 90 93 73

itziar@ua.es

http://www.enegocios.ua.es

ORGANIZADORES ACADÉMICOS

Departamento de Agroquímica y Bioquímica 

DIRECCIÓN ACADÉMICA

  • Directora de estudios:

María José Bonete Pérez

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares