Not defined
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: METODOLOGÍA, TÉCNICAS DE TRABAJO Y GESTIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Online
Spanish
CENTRE DE FORMACIÓ PERMANENT
Only taught at this university
Enter the list of examination dates for this graduate programme.
Legend: | Not offered | No teaching |
Este título propio interdisciplinar tiene como objetivo el servir de introducción a los fundamentos epistemológicos, los métodos y las técnicas de trabajo en investigación científica mediante la exposición de las principales cuestiones sobre la formación del conocimiento científico, los procedimientos de la heurística y las técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo de los datos y las fuentes.
Tipo de asignaturas |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
50 |
Optativas (OP) |
0 |
Prácticas Externas (OB) | 0 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
10 |
TOTAL CRÉDITOS |
60 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de MÁSTER EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: METODOLOGÍA, TÉCNICAS DE TRABAJO Y GESTIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Este título propio forma parte del Programa de Estudios Propios en INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: METODOLOGÍA, TÉCNICAS DE TRABAJO Y GESTIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, que está integrado por los siguientes títulos propios:
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Máster se requiere:
- Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
- También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
- Estudiantes universitarios relacionados con titulaciones como Grado en Filología Catalana, Grado en Mestre de Educación Primaria, Grado en Mestre de Educación Infantil, Grado en Turismo, Grado en Historia, Grado en Humanidades, Grado en Traducción e Interpretación, Grado en Estudios Franceses, Grado en Estudios Ingleses, Grado en Estudios Árabes e Islámicos, Grado en Espanyol: Lengua y Literatura, etc., así como también diplomados, licenciados y graduados en ramas del conocimiento afines, con interés para mejorar la formación aplicada en el ámbito de la gestión textual y la mediación cultural
- También va dirigido a alumno de los módulos de formación profesional de ciclo superior.
- Técnicos y profesionales de entidades públicas o privadas vinculadas en el mundo de la comunicación, la medicación lingüística y la gestión cultural
- Jóvenes emprendedores interesados en el amplio abanico de posibilidades profesionales relacionadas con la mediación lingüística y la gestión cultural
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
El Máster en Investigación Científica: Metodología, Técnicas de Trabajo y Gestión y Comunicación Social del Conocimiento es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
IUESAL, Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina
Ed. Polivalente III
Ap. 99 E-03080 Alicante
Tlf. 96 90 3400 ext. 9395
ORGANIZADORES ACADÉMICOS
IUESAL, Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Sevillano Calero, Francisco