Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS

Code:
 9112

Credits:
 30
 
Publication date:
 26/06/2014

Title:
 UA Studies
 
Fee:
 80,50
 1st registration credits
 

FIELD OF STUDY

Not defined

SYLLABUS

ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS

TYPE OF EDUCATION

Blended

LANGUAGE / S THAT IS OFFERED

Spanish

CENTRES WHERE IT IS TAUGHT

Centre of Permanent Formation

PROGRAMME JOINTLY SHARED WITH

Only taught at this university

EXAMINATION DATES

Enter the list of examination dates for this graduate programme.

SYLLABUS OFFERED

 

Legend: Not offeredNo teaching
MODULO ANÁLISIS CLÍNICOS
18 credits
 
 
Once this block is approved, you get
ANÁLISIS CLÍNICOS
ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
12 credits
 
Year
Title
Credits
Subject
 
Once this block is approved, you get
ANÁLISIS CLÍNICOS

COMPETENCES


General Competences

  • CGUA1:Mastering the expression and understanding of a foreign language.
  • CGUA2:Expressar-se correctament, tant en forma oral com a escrita, en qualsevol de les llengües oficials de la Comunitat Valenciana.
  • CGUA3:. Posseir coneixements d'informàtica relatius a l'àmbit d'estudi.
  • CGUA4:Adquirir o poseer las habilidades básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y gestionar adecuadamente la información obtenida.
  • CG1:Posseir un profund coneixement teòric de les diferents matèries.
  • CG2:Adquirir habilitats establides en les diferents matèries.
  • CG3:Tenir una actitud positiva cap a l'aprenentatge de les matèries.
  • CG4:Ser capaç de discutir, realitzar treballs acadèmics i participar activament en seminaris de disciplines relacionades amb la Biotecnologia, la Biomedicina i les Ciències de la Salut.
  • CG5:Analitzar de forma crítica i constructiva articles de recerca de disciplines relacionades amb la Biotecnologia, la Biomedicina i les Ciències de la Salut.
  • CG6:Posseir un ampli coneixement dels reglaments de seguretat i higiene en laboratoris.
  • CG7:Posseir un ampli coneixement dels aspectes ètics i legals que afecten a les diferents matèries de disciplines relacionades amb la Biotecnologia, la Biomedicina i les Ciències de la Salut.
  • CG8:Conèixer els sistemes de control de qualitat vigents i estar capacitat perquè les seues actuacions s'adecuen als mateixos.
  • CG9:Capacitación para trabajar con garantías en cualquier laboratorio biomédico y de antropología del ámbito público o privado.
  • CG10:Organitzar les estratègies que li conduiran a orientar el seu futur tant en l'àmbit professional com en l'acadèmic.

Specific Competences

  • CE1:Tenir un coneixement teòric i pràctic de les tècniques clíniques i de laboratori més utilitzades (C).
  • CE2:Conèixer i comprendre els principals aspectes de gestió i organització en la posada a punt d'un laboratori (H)
  • CE3:Ser capaç de desenvolupar les tècniques bàsiques de laboratori com la preparació de solucions, reactius, maneig del microscopi i dels diferents instruments necessaris per a l'acompliment d'aquestes tècniques (H)
  • CE4:Conèixer i ser capaç de realitzar les principals tècniques pròpies del laboratori d'andrologia, des de l'anàlisi bàsica de semen a les tècniques de selecció espermática i altres tècniques avançades (H).
  • CE5:Conocer y ser capaz de desarrollar los aspectos técnicos necesarios para el establecimiento y mantenimiento de cultivos de líneas celulares (H)
  • CE7:Conèixer el maneig de les següents tècniques i equips per a dur a terme: ELISA, inmunofluorescencia, citometria de flux, tipaje HLA, nefelometria, inmunodifusión, etc. (H).
  • CE8:Conèixer el maneig de les tècniques de marcatge tissular i de biologia molecular (histoquímica, inmunocitoquimica, hibridació in situ, western blott, etc.) (H).
  • CE9:Conocer el manejo de las técnicas tales como extracción de ADN, reacción en cadena de la polimerasa (PCR), hibridación fluorescente in situ (FISH), cariotipado, etc.(H).
  • CE10:Estar entrenats en el maneig dels següents tipus de microscopi: fluorescéncia, confocal, invertit, electrònic de transmissió, d'escombratge i micromanipulador (H).

El Especialista en Análisis Clínicos consta de 30 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:

Tipo de asignaturas

Créditos

  Obligatorias (OB)

18

  Optativas (OP)

0

     Prácticas Externas (OB) 9                       

  Trabajo Final (OB)

3

TOTAL CRÉDITOS

30

 

Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.

En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.

Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de ESPECIALISTA EN ANÁLISIS CLÍNICOS.

Este título propio forma parte del Programa de Estudios Propios en BIOPATOLOGÍA, que está integrado por los siguientes títulos propios:

- Máster en Biopatología y Biotecnología Clínica

- Especialista en Análisis Clínicos

- Especialista en Biopatología Clínica.

 

 REQUISITOS DE ACCESO

Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Especialista se requiere:

  • Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
  • También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.

 

 DIRIGIDO A

Licenciados en Biología, Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química, Bioquímica, Odontología y afines. Diplomados en Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Podología, Óptica y Optometría y afines. Titulados de otros países con títulos oficiales equivalentes.

 

 CRITERIOS DE ADMISIÓN

Estar en posesión de una titulación universitaria correspondiente a un segundo ciclo (Licenciado, Ingeniero o Arquitecto). Excepcionalmente, atendiendo a la especificidad de las enseñanzas correspondientes a un Máster Universitario concreto y a su conexión con la formación de posgrado de titulados universitarios de primer ciclo, se podrá proponer para su aprobación la admisión de alumnos que estén en posesión de un título de primer ciclo (Diplomado, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico).

 

 PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).

Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.

 

 TASAS

La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:

http://web.ua.es/es/continua/tasas.html

El Especialista en Análisis Clínicos es un título propio de la Universidad de Alicante.

La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:

- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)

- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)

 

Más información sobre normativa:

http://web.ua.es/es/continua/normativa.html

 

 INFORMACIÓN DE CONTACTO

 

Departamento de Biotecnología

Teléfono: 965903999

jdj@ua.es

dbt@ua.es

http://dbt.ua.es/es/

 

 ORGANIZADORES ACADÉMICOS

Departamento de Biotecnología

Hospital General Universitario de Elche.

Actualmente existe un convenio de cooperación educativa entre la universidad de alicante y dicho hospital aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de julio de 2009

 

 DIRECCIÓN ACADÉMICA


  • Director de estudios:

Mª Flores Vizcaya Moreno

  • Coordinadores/as de estudios:

Joaquín de Juan Herrero

Noemí Martínez Ruíz

Jose Luis Girela López

Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares