Plan de estudios

Universidad de Alicante. Página principal
Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Saltar idiomas
Español | Valencià | English
Saltar iconos
Saltar cabecera
Universidad de Alicante. Página principal
Ficha del estudio

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Código:
 D111

Créditos:
 60
 
Fecha de publicación:
 06/12/2022

Título:
 Máster Universitario Oficial
 
Precio:
 35,34
 Créditos en 1ª matrícula
 

RAMA

Ciencias

PLAN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TIPO DE ENSEÑANZA

Presencial

IDIOMA/S EN QUE SE IMPARTE

Castellano

CENTROS DONDE SE IMPARTE

Facultad de Ciencias

ESTUDIO IMPARTIDO CONJUNTAMENTE CON

Universitat d'Alacant - Universidad de Alicante (España)
UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (España)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (España)
UNIVERSITAT DE BARCELONA (España)
UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (España)
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (España)
UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)
UNIVERSIDAD DE SEVILLA (España)

FECHAS DE EXAMEN

Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.

PLAN DE ESTUDIOS OFERTADO

Nodo inicial:
 

Leyenda: No ofertadaSin docencia
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
32 créditos
 
12 créditos
 
Curso
Título
Créditos
Asignatura
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
6
 
-
OPTATIVA
10
 
-
OPTATIVA
6
 
-
OPTATIVA
5
 
-
OPTATIVA
6
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
6
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
3
 
-
OPTATIVA
5
 
-
OPTATIVA
5
 
-
OPTATIVA
4
 
-
OPTATIVA
6
 
-
OPTATIVA
6
 
 
16 créditos
 
Curso
Título
Créditos
Asignatura
-
TRABAJO FIN DE MÁSTER
16
 
 
 
Superado este bloque se obtiene
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELECTROQUÍMICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONDICIONADA
 
 
 

OBJETIVOS

 

  • Facilitar el acceso a un programa de doctorado como el ECyT con las suficientes garantías de formación básica y aplicada en el campo de la electroquímica que permita seguir nutriendo, en el futuro, los grupos de investigación con doctores que desarrollen su actividad en el campo de la Electroquímica.
  • Contribuir a formar especialistas en Electroquímica, materia que en el actual diseño de Grado ha quedado muy minorada y que constituye uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de los nuevos retos tecnológicos.
  • Promover la movilidad y la interacción entre los estudiantes del Máster en el campo de la electroquímica y el contacto con otras Universidades, centros de investigación y empresas activos en el área.

COMPETENCIAS


Competencias Generales

  • CG2:Conocer las aplicaciones y posibilidades tecnológicas que la Electroquímica tiene en distintos campos
  • CG3:Analizar, sintetizar y desarrollar ideas nuevas y complejas con espíritu crítico en el campo de la Electroquímica
  • CG5:Saber realizar búsquedas de bibliografía científica con espíritu crítico y saber manejar bases de patentes y la legislación relacionada con el ámbito científico
  • CG4:Concebir, diseñar y llevar a la práctica un proceso de investigación con rigor académico de forma autónoma
  • CG1:Comprender los fundamentos y dominar las metodologías teóricas y experimentales de la Electroquímica

Competencias Básicas

  • CB6:Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7:Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8:Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9:Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB10:Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias Específicas

  • CE1:Comprender la terminología y los conceptos avanzados relacionados con el campo de la Electroquímica
  • CE2:Conocer las variables que afectan el proceso de transferencia electrónica, incluyendo los procesos de transporte de materia desde y hacia el electrodo
  • CE3:Comprender las teorías avanzadas sobre la estructura de la interfase y los procesos de transferencia electrónica
  • CE4:Conocer los diversos tipos de reactores electroquímicos y los principales parámetros que afectan su diseño
  • CE5:Dominar la metodología de síntesis electroquímica y conocer sus aplicaciones industriales más importantes
  • CE6:Comprender los aspectos avanzados propios de los sistemas de almacenamiento y conversión de energía
  • CE7:Entender en profundidad los sistemas electroquímicos para la conversión de energía luminosa en energía química o eléctrica
  • CE8:Entender los parámetros que determinan la velocidad de los procesos de corrosión y saber actuar para evitarlos
  • CE9:Adquirir un conocimiento avanzado del funcionamiento de la instrumentación electroquímica y su aplicación al estudio de procesos electródicos
  • CE10:Conocer y comprender las ecuaciones necesarias para extraer información cinética y termodinámica a partir de los resultados de las principales técnicas electroquímicas
  • CE11:Interpretar y analizar los resultados obtenidos por medidas de espectroscopía de impedancia en Electroquímica
  • CE12:Dominar los principales métodos de modificación y funcionalización superficial de electrodos y conocer sus principales aplicaciones
  • CE13:Describir y comprender con detalle los sensores electroquímicos y sus principales aplicaciones
  • CE14:Comprender el fenómeno de electrocatálisis, su relación con la naturaleza química del material electródico y con su estructura cristalográfica
  • CE15:Saber diseñar experimentos que utilicen el acoplamiento de técnicas espectroscópicas y electroquímicas para elucidar mecanismos de reacción de procesos electroquímicos

Competencias Transversales

  • CT1:Saber manejar herramientas informáticas avanzadas de tratamiento y análisis de datos y de representación gráfica
  • CT2:Saber elaborar y defender proyectos e informes
  • CT3:Ser capaz de analizar documentos científico-técnicos en inglés
Saltar pie
Servicio de informática
Saltar estándares