Sin definir
ESPECIALISTA EN DERECHO CONCURSAL Y ADMINISTRACIÓN CONCURSAL
Presencial
Sin definir
CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE
Solo se imparte en esta universidad
Acceda al listado de fechas de examen para esta titulación.
El Derecho Concursal es un ámbito del Derecho especialmente complejo para el que se requiere una formación específica. Su transversalidad, como consecuencia de las diversas ramas jurídicas implicadas (especialmente, el Derecho Procesal y el Derecho Mercantil, que constituyen el ámbito de docencia propio del Departamento) y las constantes reformas legales a las que se encuentra sometido como consecuencia de su permeabilidad respecto de factores económicos y sociales, hacen especialmente atractivo este tipo de cursos para Jueces y Magistrados. De otro lado, el Derecho de Sociedades constituye un instrumento básico en el ejercicio de la labor jurisdiccional, dada su centralidad en el contexto jurídico, considerando tanto el Derecho de organizaciones, como la titularidad de las empresas y el propio Derecho Mercantil. Su transversalidad es menos acusada que la del Derecho Concursal, pero no se duda de que confluyen en él el Derecho Mercantil y el Derecho Procesal.
El Programa de Estudios propios en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal desarrolla un programa formativo cuya principal línea de actuación se refiere a las “Reformas legales en el ámbito mercantil y modernización de la Administración de Justicia”. En desarrollo del Programa de Estudios Propios en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal se acuerda la realización de dos cursos formativos conducentes a la obtención de un Título Universitario de Experto en Derecho de Sociedades (20 créditos ECTS) y un Título Universitario de Especialista en Derecho y Administración Concursal (30 créditos ECTS). Asimismo, la superación de ambos títulos permitiría la obtención del título Máster en Derecho de Sociedades y Derecho y Administración Concursal, acreditándose un total de 60 créditos ECTS, tras la elaboración del Trabajo Fin de Master emitido por la Universidad de Alicante como título propio.
Competencias Generales
Entre las competencias generales del Título Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal, se encuentran:
Conocer y comprender el conjunto de normas jurídico- privadas que afectan a la insolvencia de la empresa, así como su carácter evolutivo y dinámico de su reglamentación específica.
Capacidad para realizar análisis y diagnósticos y tomar decisiones en cualquier cuestión mercantil relacionada con las crisis empresariales.
Capacidad para elaborar y desarrollar la información y conocimientos adquiridos en relación con la insolvencia empresarial en el ámbito mercantil y su aplicación práctica en la actividad profesional.
Analizar, planificar y gestionar todas aquellas cuestiones que circunscriben en el ámbito mercantil las crisis empresariales a partir de fuentes de información, métodos y técnicas apropiadas.
Comprender las interrelaciones que se producen entre los diferentes órganos que componen en el concurso en cuanto al cumplimiento de las obligaciones impuestas en normas jurídico-mercantiles y a la responsabilidad generada por la infracción de dichas normas al objeto de poder identificar y encauzar los problemas con incidencia jurídica que se planteen en la práctica laboral de futuro profesional en relaciones laborales.
Competencias Específicas
Las principales competencias específicas propias del Título Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal se refieren a:
Conocer, comprender y asimilar la configuración actual del Derecho concursal y de sus principales instituciones.
Conocer, comprender y asimilar el conjunto de normas jurídico privadas que, dentro del marco de nuestra constitución económica, se ocupan de regular las crisis económicas empresariales.
Conocer y comprender el marco jurídico en que se inserta el Derecho concursal español.
El Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal consta de 30 créditos ECTS distribuidos de la siguiente forma:
Tipo de asignaturas |
Créditos |
Obligatorias (OB) |
30 |
Optativas (OP) |
0 |
Trabajo Fin de Máster (OB) |
0 |
TOTAL CRÉDITOS |
30 |
Cada crédito ECTS computa 25 horas de carga de trabajo del estudiante.
En el apartado "Plan de estudios" del menú lateral se puede consultar la información sobre cada una de las asignaturas que integran el plan de estudios.
Tras superar el total de créditos se obtiene el título propio de ESPECIALISTA EN DERECHO CONCURSAL Y ADMINISTRACIÓN CONCURSAL.
Este título propio forma parte del Programa de Estudios Propios en DERECHO DE SOCIEDADES Y DERECHO CONCURSAL, que está integrado por los siguientes títulos propios:
- Máster en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal
- Experto en Derecho de Sociedades
- Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal
Con carácter general, para acceder a las enseñanzas conducentes a la obtención del título propio de Especialista se requiere:
- Estar en posesión de un título oficial de Educación Superior (Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado, Máster, Doctor)
- También podrán acceder quienes estén cursando un título oficial de educación superior y le resten menos de 18 créditos para su obtención.
Los Títulos propios en Experto en Derecho de Sociedades, Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal y Máster en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal emitidos por la Universidad de Alicante, estarán dirigidos, preferentemente, a proporcionar una formación especializada, eminentemente práctica y con la finalidad de mejorar el ejercicio profesional de Jueces y Magistrados del orden jurisdiccional civil, especialistas o no en los asuntos propios de lo mercantil. Asimismo, dichos títulos estarán dirigidos a la formación especializada de otros profesionales interesados en el ámbito del Derecho de Sociedades y Derecho Concursal, especialistas o no en los asuntos propios de lo mercantil, con la finalidad de mejorar su ejercicio profesional.
El criterio específico de admisión para la realización del Programa de Estudios propios en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal dirigido a la obtención de los Títulos Experto en Derecho de Sociedades, Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal y Máster en Derecho de Sociedades y Derecho Concursal se basará en el orden de inscripción de los alumnos.
La preinscripción se realiza en la secretaría administrativa del estudio, en los plazos que para cada curso académico establezca la dirección de estudios (ver datos de contacto en el apartado "+info" del menú lateral).
Una vez realizada la preinscripción y tras la aplicacion de los criterios de admisión, quienes sean admitidos recibirán un correo electrónico con las instrucciones para realizar la matrícula.
La información completa sobre las tasas administrativas a satisfacer para cada curso académico se puede consultar en la página:
El Especialista en Derecho Concursal y Administración Concursal es un título propio de la Universidad de Alicante.
La legislación vigente permite que las universidades, en uso de su autonomía, puedan impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos distintos a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado:
- Disposición adicional undécima del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (Boletín Oficial del Estado de 30 de octubre de 2007)
- Normativa de la Universidad de Alicante sobre enseñanzas propias de postgrado y especialización (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 14 de abril de 2014, BOUA 15 de abril de 2014). Esta Normativa recoge las recomendaciones realizadas por el Consejo de la Unión Europea conducentes al espacio europeo de formación permanente (Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente, DOCE 2002/C163/01)
Más información sobre normativa:
Personal de Secretaría Departamento Derecho Mercantil y Derecho Procesal
Departamento Derecho Mercantil y Derecho Procesal
ext. 9514
ddmdp@ua.es
Departamento Derecho Mercantil y Derecho Procesal
José María Asencio Mellado
Esperanza Gallego Sánchez
NuriaFernández Pérez
Luis Antonio Soler Pascual
José Luis Fortea Gorbe