- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en Google+
- Referencia
- CU-16084
- Fechas
- Del 4 al 20 de julio
- Tipo actividad
- TALLERES
- Marco
- Divulgación científica
- Horario
- ver cartel
- Lugar
- varios lugares
- Localidad
- Campus de San Vicente
- Intervinientes
- Coordinadora: Isabel Abril Departamento de Física Aplicada, Universidad de Alicante Assesor: Rafael García Molina Departamento de Física, Universidad de Murcia
- Materia
- GENERAL
- Información inscripción
-
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTE Y LENGUAS
- Dirección
- Apt. Correus 99/ Edifici de Rectorat
- Localidad
- Alicante
- CP
- 03080
- Teléfono
- 965 903 482
- Fax
- 965 909716
- Observaciones
- El Vicerrectorado de Cultura, deporte y lenguas y Aula de la Ciencia de la Universidad de Alicante, en colaboración con la Delegación de Alicante del Instituto de Estudios Catalanes, te invitan un año más a participar en El Pati de la Ciència del campus de la UA.
El Pati de la Ciència es un proyecto cultural de divulgación científica dirigido a niños y jóvenes de 6 a 16 años, que se inició en 2005 en la Universidad de Alicante. El objetivo es acercar la ciencia a la sociedad y fomentar la vocación científica de los más jóvenes a un ambiente educativo informal, actractivo y lúdico. Así, se muestra que es posible aprender y divertirse a la vez.
En El Pati de la Ciència puedes ver Espectáculos Científicos (4, 7 y 11 de julio; asistencia libre) de física, química y matemáticas llevados a cabo por profesores y reconocidos divulgadores de la ciencia, en los cuales se realizan experimentos sorprendentes que ayudan a estimular el interés y la curiosidad por la ciencia de todas las personas que asisten. También hay talleres científicos, con el nombre de Jocs de ciència (29 de junio, 6, 13 y 20 de julio; para matriculados en la Escuela de Verano de la UA) donde los niños hacen sus propios experimentos, lo cual los permite descubrir la ciencia como un elemento cercano a sus actividades cotidianas. La camiseta científica de este año está dedicada a Pitágoras, el matemático y filósofo griego que contribuyó de manera significativa al avance de la geometría, la aritmética, la teoría de la música y la astronomía. Si participas, este año también te obsequiarán con un sorpendente juguete científico.
- ¿En la UA?
- Sí
- ¿Cred lb config?
- No